La liquidez global ha alcanzado niveles récord, luego de dos años de estabilidad. Este aumento de capital en la economía abre nuevas oportunidades en el mundo financiero.

Tradicionalmente, un aumento en la liquidez global tras periodos de estabilidad prolongados impulsa la demanda en los mercados. Como resultado, activos como bitcoin (BTC) tienden a experimentar tendencias alcistas en este contexto.

El incremento actual en la liquidez se debe no solo a recientes recortes en tasas de interés, sino también a la continua impresión de dinero. Se prevé que estos factores persistan, lo que significa que más capital estará disponible en los mercados.

Willy Woo, un trader y analista de mercados, señala que antes del actual aumento, la liquidez pasó por una fase de consolidación más prolongada que las anteriores. Por lo tanto, advierte que aún hay espacio para más incrementos en los próximos años.

Imagen de liquidez global (línea azul) y precio de bitcoin (velas). Fuente: Willy Woo.

La expresión humorística “brrrr” se refiere a la impresión constante de dinero por parte de los bancos centrales. Este término se popularizó durante la pandemia del covid-19. El último aumento significativo en liquidez ocurrió durante esta crisis, debido a la emisión para cubrir déficits, lo cual impulsó los mercados al alza.

Woo destaca que China es el principal generador de liquidez en la actualidad, y espera que otros países sigan su ejemplo. Además, el banco central chino ha reducido tasas de interés, siguiendo la política que Estados Unidos implementó por primera vez en más de cuatro años en septiembre.

La mayor liquidez impulsa a los mercados

La emisión de dinero de forma descontrolada puede devaluarlo al aumentar la oferta por encima de la demanda. Esto puede impulsar la demanda de activos como el oro y bitcoin, debido a su escasez y naturaleza descentralizada.

Bitcoin se ha consolidado como una protección contra la impresión masiva de dinero, como lo demuestra su precio, que tiende a aumentar en periodos de mayor liquidez. Actualmente, bitcoin se encuentra un 13% por debajo de su máximo histórico, pero se espera que una mayor liquidez pueda romper esta etapa de consolidación al alza.

Por otro lado, el oro y el índice S&P 500 han alcanzado nuevos máximos históricos la última semana. Esto refleja la tendencia de los inversores de mantener y aumentar el valor de sus activos frente a la mayor liquidez y la incertidumbre actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *