En esta crisis financiera, las stablecoins no son una opción segura como refugio

Según un informe del Banco Central Europeo (BCE) publicado el 7 de octubre, las stablecoins no son la opción más segura para enfrentar la crisis financiera actual, a pesar de su supuesta convertibilidad a monedas fíat.
El estudio titulado “Stablecoins, Money Market Funds, and Monetary Policy” explora la reacción de las monedas estables a posibles shocks del mercado y cuestiona su papel como refugio seguro. Según el informe, la resiliencia de las stablecoins en el mercado de criptomonedas no se extiende a los problemas económicos de los mercados financieros tradicionales.
El BCE señala que las stablecoins no cumplen el rol de refugio seguro ante cambios en la política monetaria, a diferencia del oro y otros metales. También se menciona la correlación entre las criptomonedas y los mercados financieros tradicionales, destacando el impacto de la política monetaria del dólar como nexo clave entre ambos.
Analizando las stablecoins USDT, USDC y Dai durante tres meses, el BCE encontró que su capitalización disminuye alrededor de 4 puntos porcentuales cuando baja el precio de bitcoin. Además, las perturbaciones en los mercados de criptomonedas tienen poco impacto en los mercados tradicionales, según las investigaciones del BCE.
Encontramos que los cambios en la política monetaria de EE. UU. producen fuertes perturbaciones, tanto en los mercados tradicionales, como en las criptomonedas. Durante estos shocks cripto, se afecta la capitalización del mercado de monedas estables. En consecuencia, las stablecoins, en su conjunto, no actúan como refugio frente a las crisis financieras.
Banco Central Europeo.
En resumen, el BCE concluye que las stablecoins no cumplen el papel de refugio en crisis financieras debido a su falta de resiliencia frente a problemas económicos y financieros en comparación con los activos tradicionales.