El rendimiento de Bitcoin y las criptomonedas disminuye a medida que avanzamos hacia 2024

-
En el transcurso del tercer trimestre, los activos tradicionales superaron a bitcoin en rendimiento.
-
De acuerdo con NYDIG, el año 2024 está siguiendo un patrón similar al 2023.
Luego de un rendimiento estelar en 2024, Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas han visto reducida su ventaja sobre otros activos en los últimos meses.
Según NYDIG, especialistas en trading de bitcoin, a pesar de un fuerte desempeño este año, la volatilidad ha aumentado significativamente en estos activos.
A pesar de ser un trimestre normalmente débil para bitcoin y las criptomonedas, durante el tercer trimestre recién concluido estos activos lograron un aumento del 2.5%, recuperándose de pérdidas anteriores pero aún limitados por ventas importantes, según Greg Cipolaro, director global de investigación de NYDIG.
Este comportamiento refleja una tendencia clara: otros activos como metales preciosos y ciertos sectores de renta variable han reducido la brecha en rendimiento con respecto a las criptomonedas.
Bitcoin y las criptomonedas han sido momentáneamente superadas en el mercado por activos como el oro que ha alcanzado nuevos récords, y acciones en sectores como servicios públicos y bienes raíces, que han mostrado un rendimiento superior en el tercer trimestre.
Cipolaro señala que este fenómeno no es nuevo; en 2023, acciones y metales preciosos también experimentaron un desempeño destacado.
El gráfico proporcionado por NYDIG muestra cómo bitcoin (representando las criptomonedas) ha superado al resto de activos financieros desde el inicio de 2024.

A pesar de las expectativas, BTC tuvo su mejor septiembre en rendimiento, en contraste con la historia de ser el mes más débil para el activo, como informó CriptoNoticias. Esto destaca una anomalía positiva en un año que de otro modo ha sido volátil y desigual en términos de ganancias.
Aunque no declarado explícitamente por NYDIG, otras criptomonedas como Solana y Toncoin han superado ampliamente el rendimiento de BTC desde principios de año, con aumentos de precios del 76% y 139%, respectivamente, frente al 59% de bitcoin. Esto sugiere una fuerte competencia por la atención y el capital de los inversores en el ecosistema de las criptomonedas.
A medio y largo plazo, las perspectivas para BTC siguen siendo optimistas. Esto se basa en la adopción continua, la escasez programada de la oferta y un creciente interés institucional. La proyección de que bitcoin pudiera alcanzar los 250,000 dólares para 2025, respaldada por análisis como el de Standard Chartered, refleja confianza en el potencial del activo digital, especialmente en un contexto de políticas monetarias expansivas y expectativas de reducción en las tasas de interés.
Este contenido fue creado de forma original y editado por un redactor de la Redacción.