El precio de Bitcoin se acerca a un posible rebote.

Hechos clave:
-
Varios analistas tienen expectativas alcistas para bitcoin en lo que queda de 2024.
-
Si la historia se repite, el rebote de bitcoin comenzaría en el tercer trimestre del año.
Bitcoin (BTC) ha estado ofreciendo oportunidades de compra a precios bajos durante la última semana. Durante este período, el precio de la moneda digital ha alcanzado los 52,500 dólares.
Estas cotizaciones están aproximadamente un 20% por debajo del máximo histórico alcanzado en marzo de 2024, cerca de los 74,000 dólares.
El siguiente gráfico, proporcionado por TradingView, muestra el precio de bitcoin en lo que va del año:

Como se menciona en el título de este artículo, el momento en el que bitcoin rebotará al alza se está acercando. Varios indicadores, tanto técnicos como fundamentales, sugieren esto.
Se acercarían recortes en las tasas de interés del dólar
BTC no está desconectado de los acontecimientos macroeconómicos a nivel mundial. En septiembre se espera un recorte en las tasas de interés en Estados Unidos, la principal potencia financiera del mundo.
Específicamente el 18 de septiembre, la Reserva Federal (Fed) se reunirá para decidir sobre las nuevas tasas de interés. Si se produce un recorte, sería el primero en más de 4 años, como se muestra en el siguiente gráfico:
El recorte de las tasas de interés en Estados Unidos podría tener un impacto significativo en el precio de bitcoin y otros activos considerados “de riesgo”, como las acciones tecnológicas.
En entornos de tasas de interés más bajas, el costo del dinero disminuye, lo que facilita a empresas e inversores acceder a préstamos más baratos. Esto tiende a impulsar la inversión en activos volátiles que ofrecen rendimientos potencialmente más altos. Bitcoin, percibido como reserva de valor y activo especulativo, se beneficia en estos casos.

Además, la disminución de las tasas de interés no solo afecta las decisiones de inversión, sino también las decisiones de consumo y el comportamiento empresarial. A medida que el costo del crédito disminuye, consumidores y empresas están más dispuestos a gastar e invertir, lo que crea una mayor liquidez en los mercados y puede generar un entorno de euforia financiera.
En estos escenarios, bitcoin ha mostrado un repunte considerable como se vio en 2020, cuando alcanzó su máximo histórico.
Si la historia se repite, el ‘bull run’ de bitcoin se aproxima
Bitcoin ha demostrado tener un comportamiento cíclico en sus precios. Aproximadamente seis meses después de cada halving, BTC ha iniciado un ciclo alcista que lo ha llevado a nuevos máximos.
La plataforma de análisis TradingView muestra que históricamente, entre las semanas 40 y 80 después de cada halving han sido momentos favorables para obtener ganancias.
En consecuencia, si la historia se repite, bitcoin podría alcanzar nuevos máximos entre febrero y noviembre de 2025.

¿Hasta qué precio podría llegar bitcoin en este ciclo alcista?
Predecir el precio exacto al que bitcoin llegará es especulativo, pero hay algunos análisis y opiniones al respecto.
Según el patrón “taza con asa” detectado por TradingView, el precio objetivo para bitcoin sería de $125,000.

Algunos analistas, como David Battaglia, sugieren que bitcoin podría llegar a $180,000 debido a posibles recortes de tasas de interés y otros factores.
Otro trader, SantinoCripto, cree que bitcoin alcanzará al menos $115,000 a $120,000 en este ciclo alcista antes de una posible caída a $40,000.

DCA, una estrategia para un mercado incierto
En momentos de incertidumbre y volatilidad, es esencial mantener la calma y considerar estrategias sensatas. La estrategia de DCA, que consiste en adquirir bitcoin a intervalos regulares, puede ser una buena opción para reducir el impacto de la volatilidad.
Otra estrategia complementaria es el “DCA inverso” para tomar ganancias durante los repuntes alcistas, evitando que las emociones influyan en las decisiones financieras.
Bitcoin ha demostrado ser resistente a lo largo del tiempo, y para aquellos con una perspectiva a largo plazo, este podría ser otro capítulo en su crecimiento. La educación financiera y la paciencia son fundamentales en un mercado como el de las criptomonedas.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.