El mercado se vuelve más codicioso con el aumento de bitcoin

La avaricia se despierta en los mercados a pocos días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos del 5 de noviembre y el precio de bitcoin (BTC) estuvo a punto de anotar un nuevo máximo histórico (ATH).
Este sentimiento se refleja en el índice de miedo y codicia elaborado por CoinMarketCap, en el que se puede ver que el indicador actualmente arroja 67 puntos (codicia) y para algunos traders puede interpretarse como una probable corrección de precios, es decir, una caída en la cotización de BTC.
Cuando el mercado está dominado por la codicia, los inversionistas tienden a comprar impulsivamente debido al FOMO (miedo a perderse una oportunidad), lo que exagera las expectativas alcistas. Al disiparse el entusiasmo, suele ocurrir una toma de ganancias, que ejerce presión bajista sobre la cotización del activo digital.
Sin embargo, es importante resaltar que no se trata de una regla absoluta, en algunos períodos se cumple mientras que en otros no. El mercado puede permanecer en un estado de codicia durante semanas, especialmente en ciclos de «bull run».
Cabe señalar que el índice recoge el sentimiento que predomina en el mercado y se calcula de acuerdo al precio, datos comerciales de bitcoin y criptomonedas más populares y el comportamiento del usuario.
Tal como se observa en el siguiente gráfico, el índice no alcanzaba la barrera de los 67 puntos desde el 21 de mayo pasado.

Pese a la señal que arroja el índice de miedo y codicia, las elecciones presidenciales en Estados Unidos podrían actuar como un catalizador para que BTC alcance un nuevo máximo histórico (ATH) en el corto plazo.
El impacto de las elecciones en EE.UU.
El 5 de noviembre, la principal potencia financiera a nivel mundial elegirá a su próximo presidente y ambos candidatos, Donald Trump (republicano) y Kamala Harris (demócrata), han mencionado a BTC y las criptomonedas durante sus campañas.
Aunque ambos buscan el apoyo de la industria, con promesas de regulación amigable y oportunidades de crecimiento, el mercado parece inclinarse por un triunfo del expresidente Donald Trump, quien actualmente se impone en Polymarket, la plataforma de apuestas con criptomonedas.

En ese marco, a menos de una semana de la elección, la cotización de la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto estuvo ayer, martes 29 de octubre, a menos de 1.000 dólares de superar el ATH de 73.700 dólares que marcó en marzo de 2024.
Al momento de publicación de esta nota, el precio de BTC es de 71.680 dólares, tal como se ve en el siguiente gráfico de TradingView:

Uptober y el efecto del halving
Otra cuestión a tener en cuenta es que octubre, históricamente, es un mes alcista para BTC a lo largo de toda su historia. Por esa razón, los inversionistas lo llaman “uptober” (octubre alcista, en español).
En el siguiente gráfico de CoinGlass, se puede observar que la moneda digital tuvo 9 octubres en verde y sólo dos con rendimiento negativo. A falta de un día para que termine el décimo mes del año, el precio de BTC subió más de 13%.
