El mercado se verá afectado por la reducción de 25 puntos en las tasas de interés

El próximo ajuste de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) programado para el 18 de septiembre ha desatado un intenso debate entre economistas.
Neil Dutta, jefe de economía de Renaissance Macro, advierte que un recorte de solo 25 puntos básicos en las tasas de interés podría tener consecuencias adversas. Según él, las condiciones financieras podrían endurecerse elevando las tasas de interés.
Gregory Daco, economista jefe de EY, comparte una visión similar sobre los riesgos de un recorte mínimo y señala que los riesgos son asimétricos si no se relaja la política monetaria tanto como anticipan los mercados.
El análisis de BlackRock sugiere que el recorte de tasas no será tan significativo como se espera, lo que podría desencadenar una corrección en los precios de activos al estar sobreestimando la magnitud del alivio monetario.
En cuanto a las criptomonedas, un recorte de 25 puntos básicos podría inicialmente presionar hacia abajo los precios de Bitcoin, pero a largo plazo beneficiar activos como bitcoin considerados refugios contra la inflación y la política monetaria expansiva.
Por otro lado, un recorte de 50 puntos básicos sería visto como una señal más fuerte de estimulación económica, históricamente positiva para los mercados de acciones y criptoactivos, aumentando la liquidez y el precio de Bitcoin y otras criptomonedas en el corto plazo.
El debate sobre el impacto de un recorte de tasas de interés refleja las preocupaciones sobre la economía estadounidense y las expectativas del mercado financiero global, incluyendo las criptomonedas.
Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.