El equipo de TON aseguró que el token DOGS ha realizado un hito en la red

Información destacada:
-
El evento de generación de tokens DOGS fue histórico según el equipo de TON.
-
En la actualidad, DOGS cuenta con 4.5 millones de holders.
The Open Network (TON) ha analizado el impacto del evento de generación de tokens (TGE) de DOGS, la criptomoneda meme inspirada en un dibujo de Pavel Durov, CEO de Telegram. De acuerdo con el equipo de TON, DOGS ha marcado un hito como el evento de generación de tokens meme más grande de la historia.
Según la información compartida en la red de X por parte de The Open Network, la distribución de tokens DOGS ha sido un factor clave en el aumento de la actividad en la red, llegando a registrar hasta 14.4 millones de transacciones en un día, con un incremento significativo respecto a las 5 millones de transacciones diarias que se tenían en agosto.

Algunos datos sobre la memecoin DOGS
Actualmente, hay 4.5 millones de billeteras únicas que contienen DOGS dentro de The Open Network. Según TON, esto convierte a DOGS en el token con más poseedores exclusivos en la historia, superando a otros tokens como USDt en TRON y Ethereum.
Es importante tener en cuenta que otras criptomonedas y tokens, como ether (ETH), Bitcoin SV (BSV), Algorand (ALGO), Bitcoin Cash (BCH), Dogecoin (DOGE) y USDT, tienen más holders que DOGS. Sin embargo, si la cifra de 4.5 millones de holders es precisa, DOGS superaría a Cardano (ADA), USDC, Shiba Inu (SHIB) y Dash (DASH).
Otros datos indican que 53 millones de usuarios interactuaron con la aplicación DOGS y 42.2 millones fueron elegibles para recibir el airdrop del token, de los cuales 17 millones lo reclamaron.
El aumento de la actividad en TON ocasionado por el token DOGS ha generado problemas en la producción de bloques y en el proceso de recolección de basura de The Open Network, llegando incluso a una paralización de 6 horas debido a sobrecargas de transacción y de acuñación de DOGS.
A pesar de no haber habido noticias sobre otra paralización en la red de TON, el caso de DOGS proporciona información sobre el límite de actividad actual que la red puede soportar y sobre su potencial de escalabilidad, similar a lo experimentado por la red Solana durante picos de actividad.