El CEO de Cantor Fitzgerald afirma que Bitcoin merece ser considerado en la misma categoría que el oro y el petróleo.

0


Howard Lutnick, el CEO de Cantor Fitzgerald, una firma de servicios financieros, expresó recientemente en una entrevista su opinión de que bitcoin (BTC) debería ser considerado como una materia prima, al igual que otras commodities como el oro y el petróleo.

En sus palabras, Lutnick comentó que al comprender realmente lo que es bitcoin, es difícil verlo de otra manera, destacando su naturaleza como una mercancía.

Lutnick, quien lideró la reconstrucción de su empresa luego de perder a más de 658 empleados en los ataques del 11 de septiembre de 2001, se ha convertido en una figura prominente en el ámbito financiero y filantrópico. Su experiencia en los mercados financieros y su interés en las criptomonedas lo han llevado a ser un defensor de Bitcoin, incluso contemplando un rol en la transición presidencial en caso de una victoria de Donald Trump en las elecciones de noviembre.

En la entrevista, Lutnick criticó la falta de comprensión por parte de los reguladores en cuanto a las criptomonedas, afirmando que no entienden la importancia de comprender lo digital. Según él, bitcoin es una materia prima y debe tratarse como tal, al igual que el oro y el petróleo, mientras que otras monedas digitales y activos digitales son diferentes en naturaleza.

Lutnick prevé un futuro donde los mercados de commodities y acciones se fusionen, aunque estima que esta transición podría llevar hasta 20 años debido a la falta de comprensión regulatoria sobre lo que constituye una mercancía en el contexto digital.

Recientemente, Gary Gensler, presidente de la SEC, reafirmó la postura de que bitcoin es un commodity y no un valor, respaldando la opinión de Lutnick. Sin embargo, la regulación de este activo digital sigue siendo un terreno complejo y en desarrollo.

La clasificación de bitcoin como una materia prima es relevante porque proporciona claridad regulatoria, protección legal y acceso a mercados de commodities, lo cual atrae a inversores institucionales y facilita su integración en el sistema financiero tradicional.

Al no ser clasificado como un valor, bitcoin evita restricciones adicionales, lo que favorece su crecimiento, adopción y posiblemente su aumento de precio a largo plazo, beneficiando tanto a la moneda digital como a su comunidad de usuarios.


Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *