El caso de estudio del modelo bitcoin de El Salvador es analizado en Japón

Puntos clave:
-
Una representación de la cultura, gastronomía y adopción de BTC de El Salvador llegará a Tokio.
-
El modelo de adopción de bitcoin de Bukele está siendo reconocido a nivel mundial.
Bitcoin (BTC), como un sistema financiero descentralizado accesible para todos los habitantes del planeta, tiene la capacidad de unir fronteras y culturas diversas. Este fenómeno se podrá apreciar en Japón durante el evento Bitcoin Tokio 2024, donde se celebrará “El Día de El Salvador”.
En la primera conferencia histórica que acogerá Japón los días 21 y 22 de septiembre, El Salvador ocupará un lugar destacado. No solo será reconocido como el primer país en adoptar a bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021, sino también como un destino emblemático para los entusiastas de bitcoin y un referente para la industria del turismo basado en BTC.
Para mostrar los encantos de El Salvador, un país con una geografía rica en volcanes, se llevará a cabo una exhibición cultural, turística y gastronómica, destacando la adopción de bitcoin y los cambios que esta decisión ha impulsado en la nación centroamericana en los últimos años. Se abordará también el tema de la minería de Bitcoin con energía geotérmica, como se detalla en una publicación reciente.
Por otro lado, el grupo voluntario Givers de la Universidad Sophia, que brinda apoyo a jóvenes salvadoreños en Japón, compartirá sus iniciativas, incluyendo la educación sobre bitcoin para niños y adultos, así como orientación laboral para recibir un salario en BTC.
Además, el grupo voluntario explicará cómo parte de los gastos del evento se recaudaron con Bitcoin, siguiendo el ejemplo de la comunidad salvadoreña Bitcoin Beach.
Learning about Bitcoin in Japan, following El Salvador
Otro de los temas que serán presentados en Bitcoin Tokio 2024 está la educación sobre Bitcoin sobre la que se avanza en El Salvador. Esa charla estará a cargo de Ajelex de Plan₿ Network quien hará un recuento sobre otras iniciativas educativas exitosas que se han puesto en marcha en el país como lo son: Bitcoin Tech School CUBO+ y Bitcoin Business School Plan₿ Biz School. Este último, también disponible en Japón, de acuerdo con la referida publicación.
De hecho, el programa educativo CUBO+ de tecnología sobre Bitcoin, está formando a una nueva generación de desarrolladores y especialistas en la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto, tal como lo informó CriptoNoticias el año pasado.
Mientras que la escuela Plan B permite que los salvadoreños avancen en su proceso de especialización aprovechando el convenio que existe entre las autoridades de Lugano en Suiza y la Oficina Nacional de Bitcoin de El Salvador.
En todo caso, mientras El Salvador avanza con sus planes educativos para impulsar la adopción de Bitcoin, su modelo es adoptado en otras fronteras, tal es el caso de Santa Mónica, ciudad turística ubicada en la costa californiana de Estados Unidos, donde se decidió crear una Oficina de Bitcoin, siguiendo los pasos que el gobierno de Nayib Bukele ha dado en tierra salvadoreña.