El Banco Société Générale se une a una asociación para lanzar una stablecoin en euros.

El martes 24 de septiembre, Société Générale, un banco francés a través de su división de criptomonedas, SG Forge, ha acordado con Bitpanda, una plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en Austria, para lanzar la stablecoin EUR CoinVertible.
Esta nueva stablecoin, que será gestionada por la entidad francesa, cumplirá con la normativa MiCA de la Unión Europea, convirtiéndola en la primera criptomoneda estable regulada de este tipo en Europa.
El objetivo de esta asociación es aumentar la accesibilidad y la adopción de activos digitales en Europa. Con una base de clientes de más de 5 millones, Bitpanda permitirá que sus usuarios adquieran la nueva stablecoin, EUR CoinVertible.
Esta moneda está diseñada para ofrecer estabilidad en las transacciones de criptomonedas, ya que su valor estará vinculado al euro y respaldado por depósitos que superan los 33 millones de euros. Además, la moneda está construida sobre la cadena de bloques de Ethereum, lo que facilita su operación desde diversas carteras digitales, exchanges y protocolos.
Lukas Enzersdorfer-Konrad, director ejecutivo adjunto de Bitpanda, mencionó que las stablecoins son fundamentales para el futuro de los activos digitales en Europa y que la integración con las finanzas tradicionales está en aumento. La colaboración con Société Générale es un paso importante en esta dirección.
Bitpanda ya ha establecido asociaciones significativas en el sector financiero europeo, como la realizada con el Deutsche Bank en Alemania para facilitar la compra y venta de criptomonedas.
La entrada de EUR CoinVertible al mercado es parte de una tendencia más amplia en Europa hacia la adopción de criptoactivos regulados, prometiendo estabilidad y confianza para los inversionistas. La ley MiCA, respaldada por Société Générale y Bitpanda, podría sentar un precedente para la integración de las finanzas tradicionales con la tecnología de Bitcoin en la región.
La legislación MiCA, aprobada en abril de 2023 por el Parlamento Europeo y que entrará en vigor en diciembre de 2024, tiene como objetivo integrar la tecnología blockchain y los activos virtuales en el marco legal de la UE, protegiendo a los usuarios e inversionistas.
Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.