Desafiando en silencio, Bután compite con El Salvador por el título de país más bitcoiner

0


«Tu tarea es descubrir tu mundo y luego entregarte a él con todo tu corazón» 

Buda 


Según informes de varios medios masivos y populares sobre criptomonedas, se dice que el gobierno de Bután está minando intensivamente y posee alrededor de 13,000 BTC. Esta noticia se dio a conocer principalmente gracias a la revelación pública realizada por Arkham Intelligence, quien afirma haber identificado la billetera utilizada por el gobierno de Bután.

Aunque Bután aún no ha legalizado explícitamente el uso de Bitcoin, esta actividad de minado y tenencia por parte de la monarquía asiática es un paso significativo hacia la adopción legal de la criptomoneda. Si continúan en esta dirección, es probable que eventualmente la legalicen, ya sea de forma expresa o por inacción. Sería contradictorio que el Estado minara y mantuviera Bitcoin mientras prohíbe o dificulta dicha actividad para sus ciudadanos o turistas.

A pesar de la importancia de esta noticia, ha tenido poca repercusión en los medios debido a la falta de comunicación oficial por parte del gobierno. Incluso se ha llegado a calificar la operación de minería como secreta, a pesar de que se anunció públicamente desde mayo de 2023 o antes.

En caso de que los informes sean correctos, estaríamos ante un evento histórico comparable a la adopción de Bitcoin por parte de El Salvador. Bután actualmente posee alrededor de 13,000 BTC, mientras que El Salvador tiene cerca de 6,000. A pesar de esta diferencia, el país centroamericano tiene un PIB diez veces mayor que el país asiático, lo que podría indicar un mayor nivel de adopción de Bitcoin en Bután. En cuanto a las acciones de ambos gobiernos con respecto a la criptomoneda, El Salvador ha sido más activo en promover el turismo y la adopción de Bitcoin que Bután.


Otro aspecto en común entre ambos países es su interés en crear Zonas Especiales Económicas, como Bitcoin City en El Salvador y Mindfulness City en Bután. Estas iniciativas podrían atraer inversiones extranjeras a través de industrias y oficinas establecidas en esas áreas. Además, se destaca el papel de Bitcoin en la posible transformación de los Estados y su sistema financiero.


«Nadie nos salva, excepto nosotros mismos. Nadie puede y nadie debe. Nosotros mismos debemos recorrer el camino.»

Buda 


Camilo JdL para CriptoNoticias a las 862796 timechain 


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *