¿Cuáles son los motivos de la ausencia de la altseason?

Información importante:
-
Según NYDIG, la falta de nuevas narrativas interesantes sigue siendo un problema.
-
NYDIG explica que no todas las soluciones se encuentran “en una blockchain”.
En medio de la expectativa de una altseason por parte de algunos traders a corto plazo, diversos indicadores de mercado sugieren por qué este fenómeno aún no se ha materializado.
El dominio de bitcoin (BTC) en el mercado de criptoactivos, excluyendo las stablecoins, ha estado aumentando constantemente en los últimos dos años. En la actualidad, representa más del 60% del total. Este incremento, como se muestra a continuación, refleja una menor preferencia de inversión en altcoins, es decir, en criptoactivos que no sean BTC.

La creciente dominancia de bitcoin ha sido notable desde el fondo bajista de 2022, marcando el inicio de una tendencia alcista. A pesar del período de lateralización por cinco meses por debajo de su máximo histórico, la moneda ha experimentado una apreciación del 300% desde entonces, lo que ha frustrado la llegada de una altseason.
Normalmente, una altseason —un período en el que las altcoins superan en rendimiento a bitcoin— ocurre cuando la dominancia de BTC disminuye. Esto suele ser indicativo de un sentimiento alcista generalizado en el mercado.
De acuerdo a la empresa de servicios financieros NYDIG, la pregunta fundamental es: ¿Por qué la dominancia de bitcoin sigue aumentando, a pesar de su segundo año consecutivo de ganancias positivas en los precios? La respuesta yace en la ausencia de narrativas novedosas que cautiven a los inversores, advierte.
En un informe relacionado, la firma financiera recuerda que durante el auge de 2017, Ethereum contribuyó al incremento de la dominancia de las altcoins gracias a su liderazgo como plataforma de aplicaciones descentralizadas (dApps) y de recaudación de fondos para las ofertas iniciales de monedas (ICO).
Además, en 2020 señala que las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFT) y los competidores emergentes de la red Ethereum capturaron la atención en el mercado de las altcoins.
Por el contrario, enfatiza que en la actualidad las nuevas narrativas y casos de uso de las altcoins están luchando por destacarse. A pesar de algunos éxitos en áreas como DePin, IA, memecoins, tokens sociales, web3, juegos y play-to-earn (P2E), su impacto en la industria y la sociedad se mantiene limitado, según NYDIG.
Por otro lado, resalta que las memecoins han ganado aceptación en el mercado de las altcoins a pesar de su falta de utilidad. No obstante, aclara que su popularidad alcanzó su punto máximo hace seis meses cuando el precio de bitcoin alcanzó nuevos máximos históricos.
“El dominio de bitcoin y las memecoins en este ciclo revelan mucho sobre la creatividad de la industria y la funcionalidad de la tecnología”, afirma la firma financiera. En este contexto, considera esencial cuestionar qué capacidades distintivas ofrece una red de criptomonedas para apoyar casos de uso.
“Si una solución no requiere los conceptos básicos de la cadena de bloques (como la descentralización, la falta de permisos y la resistencia a la censura), podría encontrar una utilidad mejor alojada en un servidor en la nube”, opina NYDIG.
La empresa financiera concluye que “bitcoin sigue aumentando su dominancia a medida que pocas narrativas competitivas o casos de uso significativos emergen en este ciclo”. Por lo tanto, la aparición de estas características, junto con el continuo ascenso de BTC, son elementos cruciales para desencadenar una altseason.
Una altseason en el 2025 es posible, según la historia y la economía
La anticipada disminución de las tasas de interés en Estados Unidos para lo que resta del 2024 y el reciente lanzamiento de los fondos cotizados (ETF) de Ethereum podrían impulsar la demanda de altcoins. Por lo tanto, es crucial monitorear de cerca la evolución del dominio de bitcoin en los próximos meses.
“En los últimos dos años, las altcoins han tenido un rendimiento considerablemente inferior al de BTC, pero una política monetaria potencialmente más permisiva en un año posterior al halving es el ambiente perfecto para la especulación y el interés minorista a corto plazo”, mencionó recientemente el asesor financiero Nikolái Galozi, como informó CriptoNoticias.
Dado que el cuarto halving de bitcoin tuvo lugar hace cuatro meses, Galozi pronostica que la tendencia alcista de bitcoin se intensificará en el 2025, como suele suceder en el año siguiente a dicho evento. En consecuencia, espera un aumento significativo de las altcoins en ese momento, si bien aconseja precaución, ya que muchas desaparecen permanentemente durante mercados bajistas.