¿Cuál es la importancia del precio de 40,000 dólares para bitcoin?

-
El precio promedio de las grandes ballenas ronda los 40.000 dólares.
-
Bitcoin nunca ha caído por debajo de ese valor, según CryptoQuant.
A pesar de que el precio de bitcoin (BTC) ha estado muy por encima de los 40,000 dólares desde principios de 2024, sigue siendo un nivel clave en caso de un retroceso profundo.
Esto se debe a que el costo promedio por bitcoin en las wallets con más de 10,000 BTC es de 39,874 dólares en la actualidad. Así lo indica un informe compartido por CryptoQuant, elaborado por el investigador “BlitzzTrading” el 8 de octubre.
El aumento de compras por parte de las grandes ballenas ha hecho que su costo promedio por bitcoin aumente, situándolo por encima de los niveles del año anterior.
“Examinando los datos históricos, se observa que el precio de bitcoin nunca ha caído por debajo del costo promedio de las wallets con más de 10,000 BTC”, destacan. Incluso en mercados bajistas, esta métrica ha actuado como un nivel de soporte.

Las ballenas podrían ayudar a que BTC no baje de 40,000 dólares
Este comportamiento sugiere cómo podría reaccionar el precio ante un retroceso. “Si entramos en un mercado bajista, el nivel de 39,874 dólares podría actuar como un sólido soporte”, afirman los expertos.
Las ballenas tienden a proteger sus inversiones alrededor de su costo promedio, aumentando sus compras si el precio cae cerca de esa zona. Por lo tanto, seguir este valor es crucial para identificar la posible dirección del mercado.
Este nivel de precios también ha servido como soporte entre finales del año pasado y principios de este año. Por lo tanto, representa un nivel psicológico importante donde la demanda podría incrementar en caso de una caída.

Bitcoin lleva siete meses en un periodo correctivo después de alcanzar un máximo histórico de 73,700 dólares. Actualmente se cotiza alrededor de 62,000 dólares, lo que representa un aumento del 46% en lo que va del 2024 a pesar del retroceso.
Se espera que los recortes de tasas de interés en Estados Unidos, que aumentan la liquidez, impulsen la demanda de activos financieros en los próximos meses. Con este panorama, bitcoin podría beneficiarse, lo que sugiere que no se vislumbra un mercado bajista a corto plazo mientras las condiciones macroeconómicas y políticas sigan favorables.