Continuará el aumento de las tasas de interés de Japón ¿Cuál será su efecto en bitcoin?

0


El Banco de Japón reafirmó su compromiso de aumentar los tipos de interés si la economía y los precios se comportan según las expectativas. Esta afirmación fue realizada por el gobernador Kazuo Ueda durante una reciente sesión del panel gubernamental, destacando la continuidad en la política monetaria del país.

Ueda, en sus comentarios, resaltó que, a pesar de la volatilidad global causada por el aumento de las tasas de interés en julio, el Banco de Japón sigue comprometido con aumentar los costos de endeudamiento.

Esta política se mantiene constante siempre que las previsiones económicas se cumplan, recordando a inversores y analistas la dirección que tomará la política monetaria japonesa.

Estas declaraciones se dan en un contexto de un mercado financiero global que ha mostrado sensibilidad a los movimientos del Banco de Japón.

Durante décadas, Japón mantuvo tasas de interés bajas, cercanas a cero o incluso negativas, incentivando a los inversores a realizar carry trade.

Esta estrategia implicaba tomar préstamos en yenes, debido a las bajas tasas de interés, y luego invertir ese capital en bolsas de valores, tanto en Japón como en el extranjero. Como resultado, los precios de las acciones, especialmente en el mercado japonés, aumentaron a niveles considerados de sobrecompra.

Sin embargo, desde agosto de 2024, el Banco de Japón decidió aumentar las tasas de interés, desincentivando el carry trade con el yen. Este incremento en las tasas hizo que el préstamo en yenes ya no fuera tan atractivo para invertir posteriormente en activos de mayor rendimiento, provocando que el capital que antes fluía hacia las acciones regresara al yen.

Como consecuencia directa, los mercados bursátiles, especialmente el japonés, experimentaron una caída significativa.

Índice de acciones japonesas durante 2024. Fuente: TradingView.

Esta restricción en el flujo de capital hacia inversiones de riesgo, junto con el temor a una crisis financiera más amplia, llevó a los inversores a buscar refugios seguros como el efectivo, el oro y los bonos del Tesoro, exacerbando la caída de los mercados de activos volátiles, incluyendo bitcoin y otras criptomonedas, según informó CriptoNoticias.

Con la declaración de que el Banco de Japón continuará aumentando las tasas de interés si la economía y la inflación se comportan según lo esperado, se puede anticipar una potencial continuación de esta tendencia bajista en los mercados financieros globales, incluido el de las criptomonedas.

En general, la persistencia en la política de aumento de tasas podría mantener o incluso intensificar la presión sobre los mercados de valores y activos de riesgo, incluyendo las criptomonedas, al reducir la liquidez disponible para inversiones de alto riesgo y generar también una mayor aversión al riesgo en el mercado global, lo que presionaría a la baja los precios de los activos digitales.

Sin embargo, este no es el único factor que afecta a los mercados, y cualquier análisis debería considerar la multiplicidad de variables posibles.


Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *