Comunicado de Ecuador contra las criptomonedas en respuesta al auge de Worldcoin.

Hechos Relevantes:
-
Worldcoin ya ha acumulado varios miles de usuarios en Ecuador que han escaneado su iris.
-
El Banco Central del Ecuador (BCE) ha declarado que el uso de criptomonedas está prohibido y sujeto a sanciones.
En medio del crecimiento de Worldcoin y otras criptomonedas en Ecuador, el Banco Central de ese país ha reiterado que los activos digitales no tienen validez legal y están prohibidos como método de pago electrónico.
En un comunicado publicado en su sitio web, el BCE ha enfatizado que el dólar estadounidense es la única moneda con validez legal en Ecuador, a pesar de la presencia de usuarios de criptomonedas en el país.
“Los criptoactivos no son una moneda de curso legal en nuestro país, ni tampoco un medio de pago electrónico autorizado a nivel nacional. (…) Todas las transacciones en Ecuador se realizan en dólares”.
Banco Central del Ecuador.
A pesar del crecimiento del uso de criptomonedas en Ecuador, el BCE ha advertido que el uso de activos virtuales está sujeto a investigaciones y posibles sanciones en el país.
Según la legislación ecuatoriana, el uso no autorizado de criptomonedas como medio de pago puede resultar en sanciones legales por parte del BCE y la Fiscalía General del Estado.
El BCE ha alertado a la población sobre los riesgos asociados con las operaciones en criptomonedas debido a su volatilidad.
El comunicado del BCE se produce en un momento en el que Worldcoin, un proyecto de criptomonedas controvertido, ha ganado popularidad en Ecuador, con usuarios escaneando sus iris para recibir recompensas.
A pesar de las advertencias de las autoridades sobre Worldcoin, muchos ecuatorianos han participado en el programa de escaneo biométrico en busca de beneficios económicos, a pesar de sus posibles consecuencias.