Comienza proceso legal contra Leonardo Cositorto, líder de Generación ZOE.

Leonardo Cositorto, acusado de liderar la estafa piramidal de Generación ZOE, compareció esta semana ante la Unidad Regional 8 de Goya, en la ciudad Corrientes, en Argentina, para ser sometido a juicio. El proceso, que podría extenderse hasta el 11 de diciembre, marca un nuevo capítulo en uno de los casos más destacados de fraudes con criptomonedas en la región.
Cositorto se presentó al juicio con un chaleco antibalas y bajo estricta custodia. Junto a él, Miguel Ángel Echegaray y Maximiliano Batista, serán trasladados desde el penal de Bouwer para permanecer bajo custodia durante el proceso judicial. Por otro lado, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina, acusados en libertad, también asistirán al juicio.
El tribunal, presidido por el juez Ricardo Carbajal, estará integrado por los vocales Jorge Carbone y Julio Duarte. Los fiscales Juan Carlos Castillo y Rubén Barry tendrán a su cargo la presentación del caso, mientras que los abogados Pablo Andrés Fleitas y Alejandra Soledad Fleitas representarán a la querella.
La fiscalía, la querella y la defensa han convocado a un total de 166 testigos para las audiencias. Este gran número de testigos resalta la complejidad y el alcance del caso, el cual ha dejado una marca profunda en la comunidad y en los mercados financieros de la región.
Generación ZOE fue una de las estafas más grandes de su tipo, afectando a varios países de América Latina y España. En 2022, la organización se derrumbó, dejando a miles de personas sin sus inversiones. El esquema prometía ganancias altas a través del comercio de criptomonedas, utilizando incentivos para que los usuarios reclutaran más participantes.
El año pasado, Leonardo Cositorto envió un mensaje contundente a las víctimas de Generación ZOE, declarando: “Olvídense que van a recuperar su dinero”. Esta afirmación, reportada por CriptoNoticias, refleja la postura de Cositorto hacia las miles de personas afectadas por su esquema.
Identificado como el líder de Generación ZOE, Leonardo Cositorto fue el rostro y la voz de esta organización. En medio del escándalo, Cositorto fue arrestado en República Dominicana en abril de 2022, acusado de estafa piramidal y asociación ilícita. Su detención fue posible gracias a la colaboración entre Interpol y las autoridades judiciales argentinas, quienes trabajaron juntas para localizarlo después de meses como prófugo de la justicia.
La extradición de Cositorto desde República Dominicana a Argentina no se realizó bajo un acuerdo formal de extradición, ya que no existe un convenio específico entre ambos países para ello. Sin embargo, mediante un acuerdo de cooperación en casos de prófugos, Cositorto fue trasladado a Argentina para enfrentar los cargos.
Considerando todas las posibles condenas por los cargos de estafa y asociación ilícita, y teniendo en cuenta la naturaleza transnacional y el alcance de la estafa, se especula que Cositorto podría enfrentar más de 20 años de prisión. Esta estimación se basa en la acumulación de penas por los diferentes delitos y la posibilidad de que sean considerados en concurso real o ideal según la legislación penal argentina.
Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.