Coinbase eliminará de Europa a USDT y otras stablecoins que no cumplan con la Ley MiCA.

El exchange de criptomonedas más grande de Estados Unidos, Coinbase, ha anunciado hoy que eliminará cualquier stablecoin de su plataforma que no cumpla con las normas establecidas por la Ley MiCA de la Unión Europea, la cual entrará en vigor el 30 de diciembre de 2024. Esto impactará directamente a USD Tether (USDT), la stablecoin con la mayor capitalización de mercado, que no ha logrado cumplir con los requisitos necesarios para operar en la UE.
En un comunicado, Coinbase informó que “dado nuestro compromiso con el cumplimiento, tenemos la intención de restringir la prestación de servicios a los usuarios del EEE (Espacio Económico Europeo) en relación con las stablecoins que no cumplan con los requisitos de MiCA para el 30 de diciembre de 2024”.
La Ley MiCA, que ha estado vigente parcialmente desde el 30 de junio de 2024, establece que los emisores de stablecoins deben registrarse ante las autoridades europeas para obtener una licencia y mantener el 60% de sus reservas en depósitos bancarios. Paolo Ardoino, director ejecutivo de Tether, ha expresado su desacuerdo con estas exigencias y ha anticipado la salida de USDT del mercado europeo.
La decisión de Coinbase no solo afectará a USDT, sino a todas las stablecoins que no cumplan con las nuevas normas. Esto marcará un cambio significativo en el panorama de las criptomonedas en Europa, donde USDT ha sido dominante hasta ahora. La eliminación de USDT y otras stablecoins no autorizadas por Coinbase es un paso importante hacia un mercado más regulado en Europa.
Por otro lado, USD Coin (USDC) emitida por Circle, ha obtenido una licencia de Institución de Dinero Electrónico en la región, consolidando su posición como una alternativa viable a USDT.
Otras plataformas como Binance y Kraken también han tomado medidas similares para cumplir con las regulaciones de MiCA. Binance anunció restricciones sobre el uso de stablecoins no reguladas, mientras que Kraken ha evaluado opciones para evitar la salida de USDT del mercado europeo mediante liquidaciones en euros.
Estos eventos reflejan una transición hacia un mercado más regulado para las criptomonedas en Europa, donde las stablecoins ahora deben cumplir con estándares estrictos para operar. La eliminación de USDT y otras stablecoins no autorizadas por Coinbase es un paso significativo en esta dirección, alterando el equilibrio de poder en el mercado de las criptomonedas en el continente europeo.
Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.