Coinbase afirma que la inflación de Ethereum no tiene relevancia

0


Coinbase, uno de los exchanges de activos digitales más grandes del mundo, destaca que la tasa de inflación en ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, es insignificante en el contexto actual.

Según un informe de Coinbase, aunque la tasa de inflación de ETH está en constante cambio, otros elementos desempeñan un papel crucial en la economía de la criptomoneda, minimizando el impacto de este factor.

Uno de los aspectos clave es que gran parte del suministro de ETH está bloqueado en el staking, donde los usuarios dejan criptomonedas depositadas en contratos inteligentes para obtener ganancias.

Desde el lanzamiento de la red Beacon, la cantidad total de ether en staking ha alcanzado los 34 millones, lo que representa el 28% del suministro total de ETH, según datos de ultrasound.money.

Aunque la tasa de staking es menor que la de otras redes como Solana, sigue siendo un gran sumidero de suministro neto de ETH, superando cualquier emisión o quema desde su implementación, según Coinbase.

Tras la implementación del Merge en 2022, la emisión de ether por bloque se redujo, lo que permitió que las quemas de la criptomoneda superaran la emisión durante momentos de alta actividad en la red, convirtiéndola en deflacionaria.

Sin embargo, con la actualización Dencun realizada en marzo pasado, la emisión ha superado la destrucción de ETH, aumentando el suministro de la criptomoneda.

Actualmente se encuentran circulando 120,309,070 ETH y 16,957 monedas se integran al suministro semanalmente.

Además, la disminución de la actividad en la red, impulsada por el uso de segundas capas y redes alternativas como Solana, ha provocado que ETH vuelva a ser inflacionaria, como se refleja en el gráfico adjunto.

Suministro de ETH. Fuente: Ultrasound.money.

Las tarifas en Ethereum alcanzan mínimos históricos

Una parte de todas las tarifas gastadas en transacciones de Ethereum se elimina del suministro circulante a través de un proceso de “quema” introducido por la propuesta EIP-1559 en agosto de 2021.

Cada transacción de Ethereum incluye una tarifa base completamente quemada, mientras que una tarifa de prioridad opcional se otorga a los participantes para acelerar las transacciones.

El informe destaca que durante períodos de alta actividad, como en el segundo trimestre de 2023 y el primero de 2024, la quema de ETH temporalmente ha superado la emisión bruta, lo que respalda la idea de que ETH es un activo netamente deflacionario, conocido como “dinero ultrasónico”.

A pesar de ello, la red ha experimentado períodos inflacionarios, como los actuales, debido a la variabilidad en la quema de ETH, lo que genera fluctuaciones constantes en la tasa de inflación de la criptomoneda, según Coinbase.

Las tarifas de transacción en Ethereum han llegado a mínimos históricos en los últimos cinco años, como se muestra en el gráfico adjunto.

Tarifas o comisiones en Ethereum. Fuente: Ultrasound.money.

Esta disminución en la actividad se debe principalmente a la migración de usuarios hacia redes de capa 2, como Arbitrum, Optimism y Base, que ofrecen transacciones a costos mucho más bajos.

El staking cambió todo para Ethereum

A pesar de estos factores, Coinbase no considera que la inflación de Ethereum genere presión de venta de la misma manera que los ingresos de los mineros de Bitcoin.

La introducción del staking ha transformado este escenario, ya que actualmente los stakers de ETH no solo retienen sus recompensas, sino que también aumentan sus posiciones en staking.

Al reducir los costos operativos, los validadores de Ethereum tienen menos incentivos para vender sus recompensas inmediatamente para cubrir gastos, lo que les permite adoptar una perspectiva a largo plazo y retener sus activos.

Según Coinbase, la tasa de inflación general de Ethereum no es un indicador confiable de la presión de venta sostenida de ETH. Mientras el crecimiento del staking supere la tasa de inflación, la criptomoneda seguirá disfrutando de estabilidad que mitiga cualquier preocupación inflacionaria significativa.

Sin embargo, el precio de ether (ETH) atraviesa un mal momento y está lejos de su máximo histórico, algo que según Coinbase no se debe a la inflación, sino a la falta de demanda en el mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *