Bitcoin será impulsado por 2 factores clave en lo que queda de 2021.

Según la empresa de inversiones brasilera Hashdex, bitcoin (BTC) podría estar iniciando un mercado alcista debido a dos factores clave.
En un informe, la compañía indica que desde el primer halving de BTC en 2012, la criptomoneda ha seguido un patrón de tres fases: un ciclo alcista de un año, una etapa bajista de 13 meses y un periodo de recuperación de 22 a 23 meses antes de volver a un mercado alcista.
En octubre, el mes actual, se cumple el 23° mes de la fase de recuperación actual, lo que sugiere la posible entrada o proximidad a un nuevo mercado alcista.
Además, el aumento de BTC en septiembre refuerza este patrón ya que históricamente octubre ha sido positivo para los precios, con un aumento promedio del 28% desde 2010.
La empresa destaca que hay factores como la flexibilización monetaria y los resultados de las elecciones en Estados Unidos que pueden influir en la rapidez con la que avanza este mercado alcista.
En cuanto a la flexibilización monetaria, tanto EE. UU. como China han recortado tasas de interés, lo que ha aumentado las condiciones de liquidez, favoreciendo activos de riesgo como BTC.
En relación a las elecciones estadounidenses, mencionan que la incertidumbre puede afectar a las criptomonedas, pero destacan que independientemente del resultado, el sector de las criptomonedas puede beneficiarse.
Los candidatos presidenciales muestran apoyo al ecosistema de bitcoin
Donald Trump ha expresado su apoyo a Bitcoin y propuso mantenerlo como inversión a largo plazo, lo que podría beneficiar a la industria de las criptomonedas. Kamala Harris también ha mostrado cierto respaldo a los activos digitales, siempre y cuando se garantice la seguridad de los inversores.
En relación a las elecciones, se espera la participación del “criptovotante” en EE. UU., lo que puede influir en la postura de los candidatos hacia las criptomonedas.
Hashdex cree que, a corto plazo, el resultado de las elecciones no debería impactar negativamente en la industria de las criptomonedas, y a largo plazo, considera que los argumentos a favor de estos activos siguen siendo sólidos.
En resumen, la empresa prevé que en los próximos meses, decisiones de política monetaria, resultados electorales y eventos geopolíticos influirán en las perspectivas a corto plazo de las criptomonedas, pero a largo plazo, el futuro de estos activos es prometedor.