Bitcoin se prepara para un posible repunte a pesar de la señal negativa en el mercado

Hechos clave:
-
Las ballenas de bitcoin están acumulando más tenencias.
-
Según el CEO de CryptoQuant, las próximas dos semanas son clave para el precio de BTC.
A pesar de la dificultad de bitcoin (BTC) para mantenerse por encima de los 60.000 dólares (USD), hay indicios que sugieren un próximo repunte.
Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant, un proveedor de análisis de datos on-chain, destaca que varios indicadores cíclicos señalan nuevamente un mercado alcista, como se puede observar en un gráfico reciente. Este indicador mide la diferencia entre las ganancias y pérdidas de los inversores de bitcoin a lo largo de un periodo de 365 días. Recientemente ha vuelto a cambiar a mercado alcista después de una breve señal bajista.
Este cambio se produjo tras una fuerte recuperación del precio de BTC la semana pasada después de caer a los 49.000 USD. Este indicador ha estado mayoritariamente en el escenario alcista desde principios del año pasado.
Además, Ju menciona que las ballenas de bitcoin, consideradas como “dinero inteligente”, están incrementando sus tenencias, almacenándolas en wallets de custodia y fondos cotizados (ETF).
Por otro lado, destaca que actualmente no se observa una fuerte demanda de inversores minoristas, similar a lo que se vio en 2020 antes de que ingresaran al mercado en la fase final del ciclo alcista.
En cuanto a la presión de venta de las ballenas de más de 3 años, Ju señala que ha disminuido, a diferencia de lo que ocurrió de marzo a junio cuando vendieron sus tenencias a nuevas ballenas.
Además, menciona que la tasa de hash de bitcoin se encuentra en niveles cercanos a máximos históricos, lo que refleja una mayor competencia minera y una disminución de la presión de oferta.
«Sigo al dinero inteligente», dice CEO de CryptoQuant
Según Ju, basándose en estos datos, el mercado alcista sigue en pie y es crucial que las tendencias alcistas se mantengan en las próximas dos semanas para confirmar esta tesis.
En cuanto a los riesgos macroeconómicos que podrían generar ventas forzadas, Ju menciona que las probabilidades de recesión en Estados Unidos son uno de los factores preocupantes. Por tanto, es esencial que las tendencias alcistas continúen en las próximas semanas para no romper la tesis planteada.
A pesar de estos datos alcistas, no todos los indicadores técnicos están mostrando señales claras de un mercado alcista. Por ejemplo, se ha formado un cruce de la muerte en la temporalidad diaria, lo que indica una tendencia bajista.
Ante estas señales mixtas, es fundamental que los inversionistas gestionen adecuadamente los riesgos al operar en este momento, especialmente considerando la incertidumbre actual en la tendencia del mercado.