Bitcoin Jungle recibe respaldo para continuar impulsando la transformación de Costa Rica.

0


  • Más de 380 negocios de Puntarenas aceptan bitcoin, impulsando una economía circular.

  • Bitcoin Jungle ofrece educación financiera en comunidades vulnerables.

Costa Rica está viviendo un cambio notable en el mundo de las criptomonedas, especialmente en la provincia de Puntarenas, hogar del Parque Nacional Marino Ballena y Playa Uvita. En esta área, está floreciendo la ciudadela Bitcoin Jungle, una economía circular basada en bitcoin (BTC) que es uno de los 6 proyectos ganadores de las nuevas subvenciones otorgadas por la fundación sin fines de lucro OpenSats.

Fundada por el reconocido bitcoiner Matt Odell, OpenSats tiene como objetivo principal mantener un ecosistema de Bitcoin sostenible, proporcionando financiamiento a proyectos y colaboradores de código abierto. Su enfoque es fortalecer el desarrollo de herramientas y recursos relacionados con la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto.

La organización destaca que cada proyecto respaldado contribuye a la construcción de un futuro más descentralizado y consciente. Entre los proyectos apoyados se encuentran Residencia BOBSpaces, Guías de bolsillo de Satsie, Enrutamiento gratuito de África, Bitcoin Indonesia, Descifrando Bitcoin y Bitcoin Jungle.

Educación sobre Bitcoin para combatir la pobreza

En julio de 2022, 30 establecimientos en el distrito Bahía Ballena comenzaron a aceptar pagos con bitcoin, y actualmente, más de 380 negocios están aceptando pagos en BTC en la región, según informa el equipo detrás de Bitcoin Jungle.

Hasta julio de este año unos 380 comercios aceptaban bitcoin como forma de pago en la provincia de Puntarenas. Fuente: X/BitcoinJungleCR.

Esta transformación de la zona hacia el uso de bitcoin, donde la belleza natural se mezcla con el brillo de la tecnología, se produce en un contexto donde la pobreza afecta a amplias capas de la población.

Según cifras del país, en 2023 Costa Rica registró un crecimiento del PIB del 5,1%, el más alto entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Sin embargo, a pesar de cifras positivas en términos macroeconómicos, el país continúa enfrentando altos índices de pobreza, siendo el país con el mayor porcentaje de pobreza entre los integrantes de la OCDE.

Ante esta realidad, es fundamental el trabajo de organizaciones como Bitcoin Jungle, que está brindando educación financiera a las comunidades locales para impulsar un cambio desde la base.

«Nuestro objetivo es crear una economía circular de Bitcoin. Lo hacemos brindando educación, recursos y tecnología a nuestra comunidad, tanto a individuos como a empresas. Comenzando por el área del Triángulo Dorado (Dominical, Uvita, Ojochal, Platanillo, Tinamaste) en Costa Rica, estamos construyendo un ejemplo brillante de lo que puede significar una comunidad de Bitcoin».

Equipo de la ciudadela Bitcoin Jungle.

Desde junio de este año, Bitcoin Jungle ha establecido una sede física en Uvita, lo que ha permitido una mayor frecuencia en sus actividades educativas. El primer costarricense en recibir asesoría sobre bitcoin en la nueva oficina fue Don Erick, dueño de un negocio de helados artesanales llamado «Apretados el Bambuzal».

Don Erick, fue el primer costarricense en recibir educación sobre bitcoin en la oficina física de la ciudadela Bitcoin Jungle. Fuente: X/BitcoinJungleCR.

Don Erick, con su negocio “Apretados el Bambuzal”, ahora forma parte de Bitcoin Jungle, representando el crecimiento de la economía circular de bitcoin en la región.

Este mes, Bitcoin Jungle organizó una cena informal para 30 entusiastas de Bitcoin, una nueva iniciativa para fomentar la conversación y el intercambio de ideas en un ambiente relajado. Esta reunión buscaba crear una experiencia más amena y cercana para promover la colaboración y el aprendizaje, según detalla el equipo de la ciudadela costarricense.

Más financiamiento para proyectos de Bitcoin de otras partes del mundo

La Organización OpenSats otorgó subvenciones a otros cinco proyectos notables que tienen como objetivo promover el conocimiento y la adopción de bitcoin. Entre ellos se encuentra Descifrando Bitcoin, una iniciativa de código abierto que busca crear un libro de texto académico completo sobre la moneda digital, disponible de forma gratuita en GitHub.

Otro proyecto beneficiado es Residencia BOBSpaces, que apoya iniciativas de Bitcoin en Bangkok, Tailandia, proporcionando un espacio colaborativo para el desarrollo e innovación en el ecosistema Bitcoin.

En el ámbito educativo, las Guías de Bolsillo de Satsie son fanzines hechos a mano que simplifican temas técnicos complejos relacionados con Bitcoin para hacerlos accesibles a un público más amplio.

Además, Africa Free Routing organiza una serie de campamentos de entrenamiento para desarrolladores y profesionales del sector financiero en toda África, centrándose en Bitcoin y Lightning Network.

Por último, OpenSats también apoya a Bitcoin Indonesia, una iniciativa comunitaria que impulsa la adopción de la moneda digital a nivel nacional, enfocándose en la educación, creación de comunidades y desarrollo de software de código abierto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *