: Bitcoin experimentará una alta volatilidad mañana, que será viernes

0


El próximo viernes 27 de septiembre se publicará el PCE de Estados Unidos, algo que podría generar volatilidad en los mercados, incluyendo bitcoin (BTC). El informe se hará público a las 8:30 AM en horario de Nueva York (12:30 PM en hora UTC).

El PCE (Índice de precios del gasto de consumo personal) evalúa los cambios en los precios de los bienes y servicios que consumen los hogares. Por lo tanto, proporciona una perspectiva más precisa sobre la inflación que el IPC (Índice de precios al consumidor), que mide elementos más específicos.

Además, también se dará a conocer el PCE “core” (subyacente), el cual excluye dos componentes volátiles (alimentos y energía), ofreciendo una visión más precisa de la situación. Por esta razón, esta medida es seguida de cerca por la Reserva Federal (Fed), el Banco Central de Estados Unidos, para definir la política monetaria.

Los informes de inflación suelen impactar los precios de las acciones y de bitcoin, por lo que es fundamental para los operadores estar atentos a esta información. Además, los mercados están influenciados por los datos que muestran el desarrollo económico en Estados Unidos, especialmente ante los riesgos generados por la desaceleración en el mercado laboral.

Como resultado, se espera una jornada volátil en el mercado, con movimientos tanto a la baja como al alza dependiendo de cómo se interprete el resultado. Según la encuesta realizada por la plataforma Investing, se espera que el PCE anual disminuya del 2.5% al 2.3%, como se muestra a continuación.

Últimos resultados de PCE anual a la izquierda y su previsión a la derecha. Fuente: Investing.

Bitcoin podría reaccionar al alza ante una mejora del PCE

“Un PCE del 2,3 % es optimista”, considera el trader del mercado de bitcoin y criptomonedas conocido como Satoshi Flipper. De ser así, “solo mostrará una mayor moderación de la inflación, lo que justificaría recortes adicionales de las tasas de interés”, advierte.

Sin embargo, no hay un consenso entre los expertos sobre una disminución en esta medida de inflación, por lo que la jornada en los mercados podría ser volátil. Según los economistas de Bank of America, el PCE anual aumentará a 2,7%. Mientras tanto, según los datos de TradingEconomics, la medida subyacente aumentará de 2,6% a 2,7%.

La Fed redujo las tasas de interés la semana pasada por primera vez en más de cuatro años, dando inicio a un período de reducciones. Esta política monetaria aumenta la liquidez, lo que puede impulsar la demanda en los mercados. Sin embargo, también refleja debilidad en la economía, por lo que su evolución será crucial para activos como bitcoin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *