Binance ahora ofrece servicios de bitcoin en Argentina

0


Información clave:
  • La inscripción de Binance en Argentina permite el blanqueo de criptomonedas.

  • Los exchanges deben registrarse en la CNV según nuevas regulaciones.

Binance, el principal exchange de criptomonedas a nivel mundial, ha formalizado su presencia internacional en Argentina. El registro en el Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) de la Comisión Nacional de Valores (CNV) permite a Binance participar en el programa de blanqueo de criptomonedas.

Esta acción garantiza que Binance opere legalmente en Argentina, facilitando a sus usuarios regularizar sus activos digitales. Al optar por registrarse como una entidad extranjera, evade la obligación de declarar tenencias de criptomonedas a la AFIP, aunque sí debe informar sobre transacciones en pesos.

Según la CNV, Binance se ha convertido en un PSAV autorizado en Argentina, lo que le permite a los usuarios acceder al programa oficial de blanqueo. Binance expresó su apoyo a la regulación como un factor clave para la evolución segura y la adopción de la industria de las criptomonedas.

El programa de blanqueo de criptomonedas en Argentina forma parte de la regularización de activos, que incluye tanto criptomonedas como otros activos no declarados. Este proceso es fundamental para el gobierno argentino en su lucha contra el lavado de activos y la captura de capitales no registrados.

Binance es la 76° empresa de criptomonedas registrada en Argentina. Fuente: CNV.

Los exchanges locales han facilitado el proceso de regularización de activos digitales para sus usuarios, mostrando una tendencia positiva en Argentina. La participación de Binance en este programa no solo legaliza sus operaciones, sino que también fortalece la confianza en el mercado de criptomonedas argentino, alineándose con las regulaciones locales para un crecimiento seguro y sostenible.

La inscripción de Binance brinda a los usuarios argentinos una nueva forma oficial de blanquear sus criptomonedas, lo que puede fomentar la regularización de más tenencias. Esto refleja la madurez creciente del mercado de criptomonedas en Argentina, donde la regulación se percibe como un paso necesario para la legitimidad y expansión del sector.


Este artículo fue creado mediante inteligencia artificial y editado por un humano en la redacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *