La plataforma de criptomonedas de Bancolombia, Wenia, ha revelado que está preparando el lanzamiento de WeniaCard, una tarjeta de pago que permitirá a los usuarios utilizar sus criptoactivos para hacer compras en cualquier establecimiento que acepte MasterCard.

WeniaCard será una tarjeta exclusivamente digital y será compatible con Apple Pay y Google Pay, lo que facilitará su uso en dispositivos móviles. Según Pablo Arboleda, CEO de la entidad, esto permitirá pagos rápidos y seguros sin necesidad de tener la tarjeta físicamente.

Esta nueva tarjeta se suma a las diversas soluciones financieras digitales que ofrece Bancolombia y se destaca como una innovadora herramienta en el mercado colombiano de criptomonedas.

Según Arboleda, “la adopción de criptoactivos en Colombia tiene un gran potencial”. Aunque alrededor de 6 millones de colombianos ya utilizan criptoactivos, los usuarios de Wenia suelen ser más bancarizados y digitalizados, lo que representa una oportunidad para educar y ampliar el uso de estos activos en una audiencia más amplia.

Además del anuncio de la tarjeta, Wenia también ha reducido la comisión por conversiones entre activos digitales del 0,6% al 0,1% a partir del 2 de octubre.

Wenia ha ampliado recientemente su portafolio al incorporar la red Solana, un activo que ha experimentado un crecimiento significativo en sus transacciones. Además, ether (ETH) y polygon (POL) también están disponibles en la plataforma, lo que diversifica las opciones para los usuarios.

Para los clientes que tienen COPW, una stablecoin vinculada al peso colombiano, y una cuenta en Bancolombia, la conversión y uso de este activo no genera costos adicionales, lo que facilita la transición hacia una economía más digital.

Wenia fue lanzada en mayo de 2024 como el brazo de criptoactivos de Bancolombia y permite a los usuarios no solo comprar y vender criptoactivos como BTC, ETH, POL, USDC y COPW, sino también convertirlos, recibirlos y enviarlos. Esta plataforma se alinea con la tendencia global hacia la digitalización de activos, brindando a los colombianos una forma de integrar las criptomonedas en su vida diaria.

La WeniaCard se une a una lista creciente de tarjetas que facilitan el uso de criptoactivos para pagos diarios, siguiendo ejemplos anteriores en el mercado colombiano. Ejemplos como Binance, que introdujo su tarjeta prepagada en Colombia en marzo de 2023 pero se retiró en agosto del mismo año.


Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *