Ayer se retiraron 200 millones de dólares de los ETF de bitcoin.

Resumen:
-
Los ETF de Bitcoin en Estados Unidos han experimentado salidas de capital por 211 millones de dólares durante 7 días consecutivos.
-
Desde su lanzamiento, los ETF han acumulado más de 17 mil millones de dólares en entradas.
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) en Estados Unidos basados en Bitcoin (BTC) han mostrado salidas de dinero por más de 211 millones de dólares en la última jornada, marcando así el séptimo día consecutivo con retiros de capital y empatando su peor racha desde su lanzamiento en enero de 2024.
En total, durante este período se han registrado salidas de más de 1,000 millones de dólares, lo que ha impactado negativamente en la cotización de la criptomoneda digital creada por Satoshi Nakamoto.
Según datos de SosoValue, el fondo Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) de Fidelity ha tenido la mayor cantidad de salidas entre los 12 ETF de Bitcoin, con retiros de 149 millones de dólares.
Otros fondos como Bitwise Bitcoin ETF (BITB) y Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) también han experimentado salidas de dinero significativas. En contraste, algunos fondos no reportaron flujos netos durante la jornada.
Desde su lanzamiento en enero de 2024, los ETF de Bitcoin han acumulado entradas por más de 17 mil millones de dólares, mostrando la demanda inicial por este tipo de activos.
Si los ETF terminan el viernes en rojo, habrán superado el período más largo registrado de jornadas con salidas de capital. La última vez que estuvieron siete días con retiros de dinero fue entre el 23 de abril y el 1 de mayo, siendo interrumpida esta racha negativa con un ingreso significativo el 2 de mayo.
La tendencia a la baja de los ETF de Bitcoin ha impactado directamente en el precio de la criptomoneda, que se sitúa en alrededor de 56,100 dólares en el momento de la redacción de esta nota.
El mes de septiembre suele ser históricamente difícil para Bitcoin y las criptomonedas, con un registro de cierres a la baja. Este fenómeno se debe en parte al cierre del verano en el hemisferio norte y la disminución de la actividad económica debido a las vacaciones.
No obstante, existe la expectativa positiva de que el 18 de septiembre, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) pueda anunciar un recorte en las tasas de interés, lo que podría estimular la demanda en los mercados financieros, incluyendo a Bitcoin y las criptomonedas.