Aumenta el uso de criptomonedas en Venezuela debido a la convulsión política

0


  • El volumen de transacciones con criptomonedas se duplicó en un año.

  • Los venezolanos no prefieren a bitcoin, usan más las stablecoins, ETH y altcoins.

Inmersos en una fuerte convulsión política que se ha visto agravada tras las recientes elecciones presidenciales, los venezolanos recurren a las criptomonedas como refugio de valor en medio de la incertidumbre. A pesar de los desafíos políticos, el país ha experimentado un crecimiento significativo en las transacciones con activos digitales, situándose como el cuarto en América Latina en el volumen de operaciones según el informe 2024 de Chainalysis.

Este crecimiento representa un aumento del 110% interanual, alcanzando un volumen de transacciones de más de $25,000 millones, superando a otros países de la región. Según Chainalysis, los venezolanos se sienten atraídos por las criptomonedas debido a la caída del valor de su moneda local, el bolívar. Aunque las transacciones con bitcoin han disminuido, se observa un mayor interés en ether (ETH), altcoins y stablecoins.

Venezuela fue el país con mayor crecimiento de la región en términos de valor recibido en criptomonedas. Fuente: Chainalysis.

Además, el informe destaca el creciente interés por las finanzas descentralizadas (DeFi) en Venezuela, indicando un cambio hacia plataformas descentralizadas en comparación con las centralizadas. Esto puede reflejar las expectativas de cambios favorables en el país y la apertura a la innovación por parte de los usuarios de criptomonedas.

Desde 2023 viene creciendo el interés de los venezolanos por las DeFi. Fuente: Chainalysis.

En resumen, las relaciones de Venezuela con las criptomonedas han sido tumultuosas, pero el país muestra un crecimiento significativo en el uso de activos digitales, DeFi y una mayor apertura a la innovación en el sector de las finanzas descentralizadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *