Argentina lidera el uso de criptomonedas en América Latina

Argentina lidera en adopción de criptomonedas en América Latina en 2024
Según las estadísticas recientes de Chainalysis, Argentina ha superado a Brasil como el país que más utiliza criptomonedas en la región. En el último año, el volumen de transacciones con stablecoins, bitcoin y otras criptomonedas ha aumentado significativamente en Argentina, alcanzando un estimado de 91.100 millones de dólares, superando a Brasil que registró 90.300 millones de dólares. México, Venezuela, Colombia y Chile siguen en el ranking.

Argentina se destaca por el alto uso de stablecoins como refugio de valor ante la crisis económica. Se ha convertido en el país con mayor uso de stablecoins en la región y a nivel mundial, con una cuota del 61,8% en el volumen de transacciones. El informe también menciona que el interés por las stablecoins en Argentina ha crecido, especialmente en medio de la inflación y la devaluación de la moneda local.
El informe destaca el papel de las criptomonedas en mercados inestables y cómo los ciudadanos argentinos buscan controlar su futuro financiero utilizando estas tecnologías, independientemente de la política monetaria oficial.

Los datos muestran que las transacciones con stablecoins de tamaño minorista han aumentado rápidamente en Argentina, lo que sugiere que los usuarios buscan protegerse de la inflación y la devaluación de la moneda local.
Argentina destaca como un ejemplo de cómo las criptomonedas pueden ser utilizadas en mercados inestables, permitiendo a los ciudadanos tener un mayor control sobre su futuro financiero. Además, el país se encuentra entre los 20 con mayores volúmenes de transacciones con criptomonedas a nivel global, demostrando su creciente adopción en el mundo.