Apoyo la custodia personal de Bitcoin para aquellos con la capacidad de hacerlo.

-
Según Saylor, bitcoin se beneficia de todas las formas de inversión y de todas las entidades.
-
El líder bitcoiner defiende la forma en que cada individuo decide resguardar sus bitcoins.
Michael Saylor, reconocido empresario y entusiasta de bitcoin (BTC), ha vuelto a expresar su apoyo a la autocustodia de la criptomoneda más popular. A través de su cuenta oficial en X, Saylor mostró su respaldo a la autocustodia de BTC, aunque también mencionó a los defensores más extremos como “criptoanarquistas paranoicos”.
Saylor, quien es presidente de la empresa MicroStrategy, declaró: “Apoyo la autocustodia para aquellos que estén dispuestos y puedan hacerlo, así como el derecho a la autocustodia para todos y la libertad de elegir la forma de custodia y el custodio tanto para individuos como para instituciones a nivel mundial”.
Con esta afirmación, el empresario detrás de una de las mayores ballenas de bitcoin en el mercado busca contrarrestar críticas recibidas por algunos maximalistas de bitcoin, quienes lo han cuestionado por su postura sobre la autocustodia.
La controversia se desató cuando, como informó CriptoNoticias previamente, Jameson Lopp, Max Keiser, Jack Mallers y otros miembros de la comunidad expresaron dudas sobre los comentarios de Saylor en relación a la custodia personal de Bitcoin.
La crítica surgió después de una reciente entrevista en la que Saylor comparó la autocustodia con la paranoia de los criptoanarquistas, sugiriendo que estos temen que los bancos tradicionales puedan confiscar y controlar sus tenencias de bitcoin.
Tras el debate generado por sus comentarios, el líder de MicroStrategy, quien posee más de 250,000 bitcoins, decidió aclarar su postura. Afirmó que bitcoin “se beneficia de todas las formas de inversión por parte de diversos tipos de entidades y debería darles la bienvenida a todos”.
La comunidad de Bitcoin se encuentra dividida en este tema. Mientras algunos ven la autocustodia como la esencia del movimiento criptoanarquista, otros, incluido Saylor, abogan por una visión más inclusiva en la que tanto individuos como instituciones reguladas y centralizadas puedan participar en el ecosistema de Bitcoin según sus propias capacidades y preferencias.
Con su declaración, Saylor intenta ser un puente entre estos dos extremos, defendiendo el derecho a la autocustodia mientras destaca la importancia de abrir el mercado de bitcoin a todas las formas de inversión.
Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.