Analistas de Kobeissi afirman que el oro se negocia en un contexto similar a una crisis.

Puntos destacados:
-
El oro alcanza máximos históricos de cotización.
-
Bitcoin, conocido como el “oro digital”, también experimenta tendencias alcistas.
El mercado del oro ha marcado un hito al alcanzar precios históricos máximos este año. Este incremento refleja una creciente demanda constante del metal precioso, lo que suele ocurrir en períodos de incertidumbre económica.
Los expertos de The Kobeissi Letter, un boletín de análisis de mercados financieros, señalan que el precio del oro está operando como si estuviéramos en medio de una crisis. El valor de la onza hoy ha llegado a los 2,685 dólares (USD), un récord histórico. Si esta tendencia de alza continúa, el activo podría experimentar su mejor año desde 1979.
Según The Kobeissi Letter, la Reserva Federal (Fed) de EE. UU. ha reducido las tasas de interés como si la economía estuviera en recesión, lo que plantea desafíos y contradicciones en relación a la expectativa de una desaceleración suave sin caer en una recesión. Además, la deuda federal de EE. UU. ha alcanzado un máximo histórico de 35 billones de dólares, lo que se traduce en un aumento mensual promedio de 280 mil millones de dólares desde 2020.
A pesar de ello, el recorte de tasas se posiciona como un impulsor clave para los mercados, aumentando la liquidez. Esto ha motivado un alza en el precio del oro, de las acciones y de bitcoin, mientras que el valor del dólar frente a otras monedas ha sido afectado.
Los inversores están recurriendo a diferentes activos para proteger y aumentar el valor de sus inversiones. La tendencia alcista de los mercados refleja sentimientos mixtos, ya que no solo el oro ha alcanzado máximos históricos, sino también el índice S&P 500 (SPX).
En cuanto a la volatilidad del mercado, se espera un escenario de incertidumbre con la publicación de datos económicos como el PCE. El oro podría beneficiarse con un aumento de los riesgos de recesión, a diferencia de las acciones que podrían mostrar un cambio negativo en tendencia. Mientras tanto, bitcoin se considera un activo de riesgo a corto plazo pero un refugio a largo plazo, similar al oro, debido a su oferta limitada y sistema de minería descentralizado.
Bitcoin actualmente se sitúa alrededor de los 65,000 USD, un 10% por debajo de su máximo histórico, pero con un aumento del 45% en lo que va del año, superando las ganancias del oro (29%) y del S&P 500 (21%) en el mismo período.