Analista afirma que el rendimiento de precio de Bitcoin es el peor desde cualquier halving.

Datos Relevantes:
-
Ya han transcurrido más de 125 días desde el último halving de bitcoin (BTC).
-
Según un experto, la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) ha influido en el aumento de la demanda.
Han pasado más de 125 días desde el último halving de bitcoin (BTC) y hasta el momento no se ha observado el impacto alcista esperado en su precio tras este evento tan esperado.
El halving es un evento que reduce la emisión de BTC y ocurrió en abril de 2024 con el objetivo de limitar la cantidad de bitcoin en circulación.
Con una oferta más limitada y una demanda en aumento, se esperaba un incremento en el precio de este activo. Históricamente, el precio de BTC ha experimentado un rally alcista 150 días después de este evento.
Sin embargo, en la actualidad, el precio de bitcoin se sitúa en 57,900 dólares, más de un 20% por debajo de su máximo histórico de 73,750 dólares alcanzado el 14 de marzo de 2024.

Después del halving, varios eventos han ejercido presión bajista en el precio de bitcoin, incluyendo datos macroeconómicos de Estados Unidos, tensiones geopolíticas y otros factores.
El jefe de investigación en Outlier Ventures plantea que el ciclo de cuatro años “ha muerto” y el impacto del halving en el precio de BTC ha disminuido significativamente.
En contraste con épocas anteriores, la época 5, correspondiente a 2024, ha mostrado una disminución del 8% en el precio de BTC post-halving.

El especialista argumenta que el aumento en el precio de BTC a principios de 2024 se debió a la aprobación de los ETF de bitcoin en Estados Unidos, y no al halving en sí.
“Tuvimos la aprobación del ETF de bitcoin que ha visto una entrada neta de 299,000 BTC desde enero de 2024, lo que ha impulsado significativamente el precio.”
Jasper De Maere, jefe de investigación en Outlier Ventures.
Los ETF respaldados por bitcoin han generado un impacto directo en el precio debido a la necesidad de mantener bitcoin en sus tesorerías para respaldar las acciones.
De Maere sostiene que el halving ya no tiene un impacto fundamental en el precio de BTC y sugiere que es hora de que los inversores se alejen de la noción de un ciclo de cuatro años a medida que los mercados de activos digitales maduran.

En un análisis contrastante, CoinMetrics considera que el halving de bitcoin en 2024 fue crucial, poniendo a prueba los balances en la industria minera.
La empresa de análisis Alfa Bitcoin destaca que históricamente, el efecto alcista del halving suele manifestarse alrededor de 150 días después del evento.
Por el momento, el halving parece seguir influyendo en el precio de bitcoin, con la posibilidad de nuevos máximos históricos en los próximos meses.
¿Qué ocurrió en 2020?
Tras el halving de bitcoin en 2020, se observó un aumento significativo en el precio de la moneda digital, influenciando también a otras criptomonedas.
“Si bien no fue un factor fundamental, el halving podría haber influido en la acción del precio del BTC desde un punto de vista psicológico.”
Jasper De Maere, jefe de investigación en Outlier Ventures.
De Maere argumenta que el aumento en activos de riesgo en 2020 se debió a la respuesta al COVID-19 y la impresión de dinero, más que al halving en sí.

2016: el último halving que influenció en el precio
De acuerdo con De Maere, el halving de 2016 fue el último evento que tuvo un impacto significativo en el precio de bitcoin. La disminución en las emisiones de bitcoin ha reducido el impacto de los mineros en el mercado.

El análisis de De Maere sugiere que los inversores deben enfocarse en impulsores macroeconómicos más significativos en lugar de depender del ciclo de cuatro años de halving de bitcoin.
A pesar de sus opiniones, el halving sigue impactando en el precio de bitcoin, con la posibilidad de nuevos máximos históricos en el futuro.