Alianza entre BlackRock y Microsoft para inversiones en inteligencia artificial

0


Un grupo de empresas liderado por BlackRock y Microsoft ha fundado la Asociación Global de Inversión en Infraestructura de IA (GAIIP) con el objetivo de recaudar hasta 100.000 millones de dólares para invertir en infraestructura de inteligencia artificial (IA) principalmente en Estados Unidos.

Las inversiones se centrarán en la construcción y expansión de centros de datos para satisfacer la creciente demanda de potencia informática, así como en infraestructura energética para respaldar estas instalaciones, según un comunicado oficial. El enfoque principal es impulsar la innovación en IA y el crecimiento económico, con un enfoque en Estados Unidos y sus países asociados.

Además de BlackRock y Microsoft, la asociación incluye a Global Infrastructure Partners (GIP) y MGX, una empresa especializada en infraestructura de energía. Estas compañías tienen como objetivo apoyar una arquitectura abierta y un ecosistema amplio para el desarrollo sostenible de la IA.

NVIDIA, el gigante tecnológico, también se ha sumado a GAIIP ofreciendo su experiencia en centros de datos y fábricas de IA para beneficiar el ecosistema. La colaboración con líderes de la industria para mejorar las cadenas de suministro y el abastecimiento de energía en beneficio de los clientes es una prioridad para la asociación según lo mencionado en el comunicado.

La asociación planea inicialmente desbloquear 30.000 millones de dólares de capital privado de inversionistas, propietarios de activos y empresas, lo que potencialmente movilizará hasta 100.000 millones de dólares en inversión total al incluir financiamiento de deuda.

El CEO de BlackRock, Larry Fink, expresó que esta asociación representa una gran oportunidad de inversión a largo plazo que ayudará a impulsar el crecimiento económico, la creación de empleo y la innovación tecnológica en IA. Por su parte, Satya Nadella, CEO de Microsoft, se comprometió a garantizar que la IA avance en la innovación y el crecimiento en todos los sectores de la economía a través de GAIIP.

Esta colaboración entre gigantes tecnológicos y financieros promete no solo impulsar la infraestructura de IA, sino también redefinir el escenario económico y tecnológico a nivel mundial.

Impacto de GAIIP sobre el ecosistema de las criptomonedas

La formación de la Asociación Global de Inversión en Infraestructura de IA representa un avance significativo en la infraestructura de centros de datos y energía para la inteligencia artificial. Además, promete tener un impacto positivo en el ecosistema de criptomonedas vinculadas con IA, que están ganando relevancia.

Las criptomonedas vinculadas con IA, como Internet Computer (ICP), Fetch.ai (FET), y The Graph (GRT), han tenido un desempeño destacado en 2024, reflejando la confianza en la sinergia entre la cadena de bloques y la inteligencia artificial.

La asociación GAIIP podría fortalecer esta tendencia al proporcionar la infraestructura necesaria para escalar proyectos de IA que operan en cadenas de bloques, mejorando su eficiencia y capacidad de procesamiento.

En el ámbito de las cargas de trabajo con IA dentro del ecosistema de criptomonedas, la infraestructura de GAIIP podría ser crucial. La IA puede optimizar la minería de criptomonedas, reduciendo costos energéticos y mejorando la eficiencia de los algoritmos de minería, entre otras aplicaciones beneficiosas.

La asociación GAIIP no solo impulsa la infraestructura necesaria para la IA, sino que también podría catalizar el crecimiento e innovación en el sector de las criptomonedas, aprovechando la capacidad de procesamiento y la energía para tareas críticas que requieren alta capacidad computacional y análisis de datos en tiempo real.


Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *