Alianza de una universidad mexicana para fomentar el aprendizaje sobre criptomonedas

0


La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y la organización Zona Tres han establecido una colaboración con el propósito de fomentar la educación en criptomonedas y tecnologías emergentes entre los estudiantes universitarios.

Esta alianza tiene como objetivo brindar a miles de estudiantes universitarios la oportunidad de recibir capacitación especializada para prepararlos para las demandas del mercado laboral actual.

En el marco de esta asociación, se ha anunciado un hackathon educativo programado para los días 8 y 9 de noviembre en la UAN. Este evento busca impulsar la innovación entre los estudiantes y premiar a los mejores proyectos con 1.500, 1.000 y 500 dólares en USD Coin (USDC) para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Antes del hackathon, se llevarán a cabo cursos de preparación, conocidos como Bootcamps de tecnología, donde se abordarán temas esenciales para construir en cadenas de bloques, entre otros.

Esta iniciativa no solo está dirigida a los estudiantes, sino que también incluye la capacitación del profesorado en nuevas tecnologías, con el objetivo de elevar la calidad educativa y garantizar que los egresados estén al tanto de las demandas de la industria.

Zona Tres, también conocida como Zona Tres Labs, es una incubadora latinoamericana que apoya startups enfocadas en tecnologías Web3, especialmente cadenas de bloques, con el propósito de convertir ideas innovadoras en negocios viables y resolver problemas globales a través de la descentralización.

Esta colaboración entre la UAN y Zona Tres representa un avance en la educación superior mexicana, introduciendo tecnologías disruptivas en el ámbito académico y posicionando a estudiantes y profesores en la vanguardia de la innovación tecnológica.

Con iniciativas como el hackathon y los Bootcamps, las entidades buscan equipar a sus estudiantes y profesores para afrontar los desafíos del mercado laboral actual y futuros.

En un contexto donde el interés por las criptomonedas en México ha aumentado significativamente, esta colaboración se presenta como una oportunidad relevante y oportuna para el estudiantado mexicano, respondiendo a la creciente demanda por conocimientos especializados en el sector.


Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *