Alerta en los centros financieros mundiales por las promesas de Trump con bitcoin

0


Tras retirarse de Estados Unidos debido a la arremetida regulatoria de Joe Biden, varias empresas relacionadas con el ecosistema de bitcoin (BTC) están considerando regresar al país en caso de que Donald Trump gane la presidencia.

Según informes de Bloomberg, con la alta probabilidad de que Trump vuelva al poder, muchos inversionistas de criptomonedas ya están pensando en invertir en Estados Unidos.

En este sentido, muchas compañías evalúan la posibilidad de trasladar personal de vuelta al país, lo cual contrasta con la tendencia de hace uno o dos años cuando las empresas preferían salir de EE. UU.

Las acciones tomadas por la administración Biden en contra de bitcoin, incluyendo demandas de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), provocaron la salida de muchos actores de la industria del mercado estadounidense.

Ahora, la posibilidad de regresar se debe a las promesas de Trump, quien anteriormente había criticado fuertemente a bitcoin, pero ahora se muestra como su defensor. Se compromete a convertir a Estados Unidos en un centro financiero para criptomonedas e incluso considera agregar la moneda digital a las reservas del país.

“Debido al entorno regulatorio hostil de los últimos años, las oportunidades de desarrollo del sector se trasladaron al extranjero”, comentó Cosmo Jiang de Pantera Capital. “A medida que EE. UU. avance y cambie, también lo hará nuestra inversión de capital.”

Esta tendencia representa un desafío para los emergentes centros financieros de bitcoin en Hong Kong, Singapur, Dubái y en países europeos, ya que tendrán que esforzarse más para atraer inversiones en caso de que mejore el contexto político en EE. UU.

Se espera que una mejora en el entorno regulatorio de EE. UU. tenga un impacto global positivo en la legitimación de bitcoin, más allá de lo logrado con los ETFs.

Si bien aún no está claro qué entorno surgirá después de las elecciones presidenciales de noviembre, los optimistas anticipan un contexto amigable para las criptomonedas a nivel mundial, lo que ampliará las oportunidades para todas las jurisdicciones, incluso si EE. UU. conserva una parte más grande del mercado.

Bloomberg.

Las expectativas apuntan a que otras jurisdicciones seguirán el ejemplo, creando un marco regulatorio favorable que podría tener un impacto global más amplio, según el cofundador de Digital Asset Capital Management, Richard Galvin.

Incluso un miembro del Consejo Legislativo de Hong Kong ha mencionado la posibilidad de incluir bitcoin en las reservas financieras después de escuchar los planes de Trump.

A pesar de los intentos del gobierno actual de EE. UU. por cambiar su postura anti-bitcoin en los últimos meses, no han tenido mucho éxito. La salida de Biden de la carrera presidencial ha fortalecido la posición de Trump, especialmente ante la falta de posicionamiento de Kamala Harris en el sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *