Richard Durant opina que la crisis bursátil de Japón continuará afectando a bitcoin.

0


Hechos claves:
  • “Las condiciones siguen siendo desfavorables para bitcoin”, dice Durant.

  • Bitcoin está mostrando correlación con las principales bolsas.

Bitcoin (BTC) ha experimentado un repunte hoy después de caer por debajo del rango lateral en el que se mantenía durante cinco meses, lo que plantea un nuevo escenario tras la baja de ayer. La criptomoneda se ve afectada por la situación macroeconómica global que impacta a los mercados bursátiles.

Richard Durant, líder del gestor de activos Narweena, afirma que “el carry trade del yen y los riesgos económicos actuales podrían seguir presionando los precios de los activos”. Recomienda cautela a los inversionistas dada la situación desfavorable para Bitcoin.

Durant señala que el carry trade del yen ha sido un impulsor clave de los activos de riesgo en los últimos años, y posiblemente haya sido responsable de la reciente caída de Bitcoin y las acciones bursátiles.

La subida de tasas en Japón y la expectativa de que Estados Unidos baje las suyas han provocado una reversión en el valor del yen, lo que ha obligado a operadores con alto apalancamiento a deshacer posiciones. Esta situación continuará mientras las tasas en Japón sigan aumentando y las de Estados Unidos disminuyan.

Tasas de interés de Japón y Estados Unidos.
En rojo se ven las tasas de interés de Japón y en azul las de Estados Unidos. Fuente: Seeking Alpha.

Durant sostiene que el mercado laboral muestra una desaceleración, lo que indica menor posibilidad de inversión y sugiere que se está aproximando un período recesivo. Además, indica que el riesgo económico actual no se refleja en los precios de los activos, lo que podría cambiar a mediano plazo.

El retroceso de Bitcoin puede ser una oportunidad a corto plazo

Durant menciona que la caída de Bitcoin puede haber sido provocada por la venta de posiciones apalancadas, lo que podría resultar en un repunte a corto plazo. Sin embargo, prevé una tendencia a la baja en el futuro debido a la volatilidad creciente.

Precio de bitcoin desde enero de 2024.
Precio de Bitcoin desde enero de 2024. Fuente: TradingView.

Además, destaca que para mantener una tendencia alcista sostenida, Bitcoin necesitaría un contexto macroeconómico favorable, algo que actualmente no se observa. El precio de Bitcoin aún es alto y podría disminuir si las condiciones macroeconómicas siguen debilitándose.

A pesar de estar correlacionado con los mercados bursátiles, Bitcoin podría desacoplarse de las presiones bajistas si se fortalece su narrativa como oro digital, dado su carácter limitado y descentralizado. Su desempeño dependerá de si es visto como un activo de riesgo o refugio en el actual contexto económico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *