Más de mil criptomonedas experimentan una caída en su valor

0


La crisis en los mercados financieros ha alcanzado a los activos digitales. Bitcoin (BTC) sufrió una caída desde los 70.000 dólares hasta los 49.356 dólares el pasado lunes 29 de julio, aunque ha recuperado ligeramente llegando a los 51.000 dólares.

En el gráfico proporcionado por TradingView, se puede observar el movimiento de precio de BTC desde enero de 2024.

Precio de bitcoin desde enero de 2024. Fuente: TradingView.

Esta caída ha llevado a grandes liquidaciones en los mercados de futuros, con 2.000 millones de dólares líquidos en posiciones apalancadas en BTC y otras criptomonedas en los últimos 7 días.

Además, Ether (ETH) experimentó una disminución significativa del 33% en los últimos 7 días, alcanzando un mínimo de 2.100 dólares. A pesar de ello, ha tenido una leve recuperación situándose en 2.200 dólares.

Las memecoins han sido las más afectadas

Las memecoins también han sufrido, con Dogecoin (DOGE) cayendo un 39% y otras como Brett (BRETT) y dogwifhat (WIF) experimentando descensos del 57% y 56% respectivamente. Estos activos carecen de valor fundamental y dependen principalmente de la especulación y la comunidad que los respalda.

La macroeconomía y la geopolítica influyen en los mercados

La macroeconomía de Estados Unidos y los conflictos geopolíticos mundiales han ejercido presión en los mercados. El desempleo en EE. UU. ha aumentado al 4,3%, el nivel más alto desde 2021, lo que ha llevado a la Reserva Federal a mantener altas las tasas de interés. Además, los conflictos en Medio Oriente han aumentado la tensión global.

Otros mercados globales también han sufrido, como el índice Stoxx Europe 600 que cayó un 2% y el Nikkei japonés que tuvo su peor desempeño en términos porcentuales desde 1987.

La crisis financiera trae similitudes con 2020

Charles Edwards menciona similitudes preocupantes entre la situación actual y principios de 2020, indicando que la Reserva Federal probablemente intervendrá para evitar una crisis mayor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *