La inteligencia artificial se convertirá en un impulsor del mercado comparable a Internet en los años 90, según un analista.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mercado financiero se compara con la revolución de Internet en los años 90.
Según Bespoke Investment Group, la llegada de ChatGPT se equipara al lanzamiento de Netscape, el primer navegador web exitoso comercialmente.
Se destaca que si se sigue el mismo patrón de crecimiento, el Nasdaq 100 ha experimentado un aumento similar desde el lanzamiento de ChatGPT hasta la fecha actual, como lo hizo desde el debut de Netscape hasta agosto de 1996.
Además, se sugiere que el Nasdaq 100 se encuentra en una etapa similar a la de agosto de 1996 después del lanzamiento de Netscape, como se muestra en el gráfico a continuación.

Preocupación en los inversionistas de IA
Bespoke Investment Group menciona que algunos inversionistas se preocupan por una posible burbuja en el sector tecnológico e IA, similar a la explosión de las punto com a finales de los años 90.
A pesar de estas preocupaciones, se ha observado que no hay un frenesí similar al de la burbuja de las punto com, con menos fusiones entre empresas y menor cantidad de empresas tecnológicas saliendo a bolsa.
Se argumenta que el crecimiento actual es más gradual y sostenible que en el auge de Internet, y se destaca la importancia de considerar que cada ciclo económico es único.
El sector de las criptomonedas y la IA
Se sugiere que el impulso de la IA podría extenderse al ámbito de las criptomonedas, ya que ambas tecnologías emergentes pueden beneficiarse mutuamente en su desarrollo.
La centralización en la industria de la IA ha generado preocupaciones sobre abusos de poder, mientras que las criptomonedas ofrecen soluciones descentralizadas y transparentes.
Se destaca que la IA se puede descentralizar y democratizar mediante las redes de criptomonedas, permitiendo una participación más amplia en su desarrollo y gobernanza.
En el ámbito de las criptomonedas relacionadas con la IA, se mencionan criptoactivos como Bittensor (TAO) y Render (RNDR), con un rendimiento destacado desde principios de 2024.
Se estima que la unión entre la industria de criptomonedas y las empresas de IA podría agregar 20 billones de dólares al PIB mundial para el año 2030, según Juan León, analista senior de Bitwise.
Esto se atribuye a la posible necesidad de los recursos actuales utilizados en la minería de Bitcoin y criptomonedas por parte de la IA en el futuro.