Rusia usa bitcoin y su moneda digital para superar las sanciones

Hechos clave:
-
Según Nabiullina, pasarán de las pruebas piloto a la “introducción masiva” de la CBDC.
-
Dicen que el rublo digital no será impuesta por el gobierno.
En un momento donde Bitcoin (BTC) y las criptomonedas están ganando terreno, la líder del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiullina, anunció que la moneda digital de la entidad (CBDC), el rublo digital, será emitida aparentemente el próximo año. Esto brinda al país euroasiático la oportunidad de escapar de las sanciones en su contra.
En un discurso en el Consejo de la Federación, Nabiullina enfatizó la transición de las pruebas piloto de la moneda a la “introducción masiva” de la CBDC, siempre y cuando todo siga según el plan del banco central euroasiático.
“A partir de julio de 2025 podremos pasar de un ‘piloto’ a la introducción masiva del rublo digital. Nos centraremos en estas fechas, pero será un proceso gradual de uso de rublos digitales”, afirmó Nabiullina, según reporta la agencia TASS.
Recordemos que la CBDC de Rusia ya ha comenzado pruebas piloto desde el año pasado, incluyendo unas 25,000 transferencias de prueba, con participación de empleados de al menos 12 bancos comerciales que probaron los monederos digitales, transferencias entre pares, pagos y transacciones automáticas.
El anuncio de Nabiullina sobre la llegada de la CBDC el próximo año se produce en medio de la crisis que enfrenta Rusia al ser expulsado del sistema de pagos internacionales SWIFT por la invasión militar a Ucrania en 2022.
Esta situación ha llevado a las autoridades rusas a considerar Bitcoin (BTC) como una alternativa para transacciones internacionales. El Banco Central habilitará una plataforma para el uso de criptoactivos como alternativa de pago, luego de la aprobación de un régimen jurídico experimental por la Duma Estatal.
Desde el Banco Central dicen que todos usarán la CBDC rusa
De acuerdo con Nabiullina, la adopción de la CBDC de Rusia se dará de forma gradual y será parte común de la vida de los rusos en cinco a siete años.
La ejecutiva destacó que la CBDC ofrece “transferencias absolutamente gratuitas para los ciudadanos y comisiones más bajas que las tarjetas tradicionales”, y afirmó que su uso será voluntario.
Al igual que muchas otras monedas digitales de banco central, la CBDC de Rusia enfrenta desafíos en su adopción masiva, con reportes de errores durante las pruebas iniciales que impidieron completar transacciones efectivamente.
A pesar de los desafíos, Rusia sigue adelante con su plan de establecer el rublo digital como una parte común de la vida de sus ciudadanos en los próximos años.