Nuevas alianzas en Japón acercan los ETF de bitcoin

En el mundo existen al menos diez países que cuentan con ETF de bitcoin (BTC) al contado en sus mercados bursátiles, pero Japón todavía no forma parte de esta lista.
Sin embargo, la situación podría cambiar gracias a ciertas alianzas y movimientos empresariales que se están gestando en el país del sol naciente.
Una de estas alianzas es entre el conglomerado financiero japonés SBI Holdings y la gestora de fondos estadounidense Franklin Templeton. Según informes de la prensa nipona, ambas empresas están planificando la creación de una gestora de activos enfocada principalmente en criptomonedas.
Expertos citados por el portal nikkei.com indican que esta nueva compañía podría acercarse al mercado de los ETF de bitcoin, considerando las señales de una posible relajación regulatoria en Japón.
Jenny Johnson, CEO de Franklin Templeton, mencionó:
“El amplio alcance de la icónica marca de SBI entre los públicos más jóvenes en Japón se alinea bien con nuestro compromiso de ayudar a esta nueva generación de inversionistas a lograr sus objetivos a través de nuestras soluciones de inversión enfocadas en el futuro. Esta asociación estratégica subraya nuestra creencia compartida de que las capacidades financieras de clase mundial deben ser más accesibles para los inversionistas.”
Jenny Johnson, CEO de Franklin Templeton.
Por su parte, Yoshitaka Kitao, presidente y director ejecutivo de SBI Holdings, expresó:
“Estamos muy contentos de establecer una empresa de gestión de activos en Japón como empresa conjunta con Franklin Templeton, una firma líder mundial en gestión de inversiones con 77 años de historia y tradición corporativa, así como una sólida trayectoria en rendimiento de inversiones.”
Yoshitaka Kitao, presidente y director ejecutivo de SBI Holdings.
bitFlyer adquiere FTX Japón
Otro indicio de que los ETF de bitcoin en Japón podrían hacerse realidad es la adquisición por parte del exchange japonés bitFlyer del 100% de las acciones de FTX Japón. Esta filial del exchange estaba liderada por Sam Bankman-Fried, actualmente condenado a 25 años de prisión por estafa.
Según CoinPost, un portal especializado en el ecosistema de bitcoin en Japón, antes del 26 de agosto se cambiará el nombre de FTX Japón y se lanzará un nuevo negocio de custodia de criptomonedas bajo el paraguas de bitFlyer Holdings.
Se detalla que la nueva empresa ofrecerá servicios de custodia de activos digitales con medidas de seguridad avanzadas dirigidos a inversionistas institucionales como su principal enfoque.
Además, representantes de bitFlyer han señalado que en el futuro, si las regulaciones lo permiten, también ofrecerán servicios relacionados con ETF de criptomonedas al contado. Añadieron que estarán atentos a las regulaciones, incluidas las tributarias, para poder satisfacer las necesidades de las instituciones financieras como los bancos fíat.
Japón, un mercado bursátil gigantesco
La potencial llegada de bitcoin y otras criptomonedas a las bolsas de comercio japonesas es un dato relevante, ya que Japón es el tercer mercado bursátil más grande del mundo, después de Estados Unidos y China.
En cuanto a la capitalización de mercado, las bolsas de comercio japonesas superan los 6 billones de dólares, convirtiéndolo en un mercado de gran importancia a nivel global.
Si bitcoin llegara al mercado bursátil tradicional japonés, tendría un impacto significativo en su reputación como activo financiero y en su cotización, abriendo las puertas a un gigante financiero.