Esta semana, 3 datos económicos podrían influir en la fluctuación del precio de Bitcoin

Esta semana se espera la publicación de varios datos importantes en el calendario económico, pero tres de ellos podrían tener un impacto significativo en los mercados financieros, incluyendo el sector de bitcoin (BTC) y las criptomonedas, por lo que es crucial seguirlos de cerca.
El jueves 31 de octubre, se dará a conocer el índice de gasto en consumo personal (PCE) en Estados Unidos, que es un indicador clave utilizado por la Reserva Federal (Fed) para definir la política monetaria. Este índice mide la variación de los precios de bienes y servicios comprados por los hogares en el país.
En segundo lugar, el mismo día se publicará la cantidad semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos, así como el informe mensual de desempleo en Europa. Estos datos podrían tener un efecto negativo en los mercados si muestran un aumento en las cifras de desempleo.
El viernes 1 de noviembre se publicará el informe mensual de empleo en Estados Unidos, que incluirá la cantidad de personas empleadas en trabajos no agrícolas y la tasa de desempleo. Se espera que la cantidad de nóminas no agrícolas disminuya, lo que podría impactar negativamente en los mercados. Sin embargo, si los resultados son mejores de lo esperado, esto podría mantener la calma en los mercados.
Se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, programadas para el martes 5 de noviembre, lo que podría mantener a los mercados financieros sin grandes movimientos. Existe un optimismo en el mercado de criptoactivos en caso de que gane el candidato republicano, Donald Trump, debido a sus propuestas relacionadas con bitcoin y las criptomonedas.
La Fed también anunciará su decisión sobre las tasas de interés la próxima semana, lo que podría tener un impacto en la demanda de bitcoin. En los últimos meses, el precio de bitcoin ha mostrado una tendencia alcista, acercándose a los 70,000 dólares.
En resumen, esta semana y la próxima serán clave para los mercados financieros, con eventos importantes como la publicación de datos económicos y las elecciones presidenciales en Estados Unidos que podrían influir en la dirección de bitcoin y las criptomonedas.