La victoria de Trump podría impulsar el alza del mercado alcista de Bitcoin

0


Escrito por Iñaki Apezteguia, un especialista en criptomonedas y análisis fundamental del mercado. Apezteguia es co-fundador de Crossing Capital, donde se encarga de la representación global y el research cripto para la estrategia de operación. Con 7 años de experiencia en el sector, Iñaki también es editor de Inversor Global, una empresa de publicaciones financieras líder en Latinoamérica.


De acuerdo con Polymarket, en el momento de redactar este artículo, Donald Trump tiene un 60% de posibilidades de ganar frente al 40% de Kamala Harris, la candidata del partido demócrata. Aunque es solo una encuesta, esto sugiere un posible escenario optimista para las criptomonedas en caso de que Trump resulte ganador, dado su apoyo a la industria cripto en Estados Unidos desde principios de 2024, con la intención de convertir al país en la capital cripto del mundo.

Estados Unidos lidera en cantidad de bitcoins entre los países, seguido de China. A lo largo de los años, ha ido vendiendo parte de los más de 235,000 bitcoins que tenía en 2022, obtenidos principalmente de confiscaciones relacionadas con actividades ilegales como el caso de Silk Road. Actualmente, según Arkham Intelligence, Estados Unidos posee 203,239 bitcoins.

Estados Unidos se encuentra entre los 10 principales poseedores de Bitcoin. Fuente: MartyParty.

Una de las promesas de campaña más destacadas de Donald Trump es otorgar a Bitcoin el estatus de reserva de valor estratégica, apoyando la idea de mantener los bitcoins bajo posesión del gobierno y minar y retener en manos americanas los bitcoins restantes por emitir. Su visión se alinea con el apoyo a la senadora Lummis en la compra de más de 1 millón de bitcoins durante su próxima administración.

Recientemente, Trump se comprometió públicamente con Bitcoin durante un evento en Nueva York, donde pagó hamburguesas con bitcoins.

El apoyo de Trump es el catalizador que falta para el mercado alcista.

El año ha sido testigo de la participación de grandes fondos institucionales (BlackRock, Fidelity, Ark Invest, entre otros) a través de los ETF de bitcoin, con inversiones de cerca de USD 20 mil millones hasta la fecha. Esto ha llevado a que el precio de la principal criptomoneda alcance un nuevo máximo histórico de USD 73,737 en el primer trimestre de 2024.

Tras esta elevación, se observó una caída en el precio hasta alcanzar un mínimo de $49,500 el 5 de agosto debido a la crisis en Japón. Desde entonces, Bitcoin comenzó a recuperarse y encontró otro impulso significativo con el anuncio de la FED sobre la reducción de la tasa de interés el 18 de septiembre. Ahora, se espera que la victoria de Trump sea el tercer catalizador del año, a menos de 15 días de las elecciones.

El comportamiento de bitcoin durante las elecciones

Analizando el impacto que suelen tener las elecciones presidenciales de Estados Unidos en los mercados, se plantea que esto podría tener un efecto positivo en el mercado cripto, incluso si Trump resulta derrotado.

Según Bitcoin Magazine, la correlación entre el S&P 500 y Bitcoin se ha incrementado desde la pandemia de COVID, lo que sugiere un comportamiento similar entre estos mercados y posibles efectos en Bitcoin.

Tras las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el S&P 500 tiende a moverse en dirección positiva, registrando ganancias significativas en el año posterior a una elección, como el crecimiento del 18% a finales de 2020 y del 29% en el año subsiguiente a la última elección.

Observando el gráfico a continuación, se aprecia que durante las elecciones (marcadas con círculos naranjas), tanto el precio de Bitcoin (línea negra) como el del S&P 500 (línea azul) experimentan un crecimiento notable en los siguientes 9 a 12 meses.

¿Será suficiente el posible impulso alcista por la victoria de Trump para llevar el precio de Bitcoin a los esperados USD 100,000 antes de fin de año? Esto implicaría un crecimiento del 45%.

A corto plazo, es probable que el entusiasmo por su posible victoria se refleje en un crecimiento previo en el precio, seguido de una corrección tras el resultado electoral. Sin embargo, a mediano y largo plazo, el triunfo de Trump podría ser el impulso necesario para iniciar la fase más alcista de este ciclo.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista expresados en este artículo son del autor y no reflejan necesariamente la posición de CriptoNoticias. La opinión del autor es informativa y no constituye una recomendación de inversión o asesoramiento financiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *