La Universidad destinó 15 millones de dólares a un fondo de inversión en bitcoin.

La Universidad Emory, con sede en Atlanta, Estados Unidos, ha informado que posee cerca de 2.7 millones de acciones del Grayscale Bitcoin Mini Trust (ticker: BTC), uno de los dos ETF de bitcoin emitidos por Grayscale.
Este hecho es notable ya que podría marcar el comienzo de una tendencia creciente si otras universidades siguen el ejemplo de Emory.
A pesar de que los ETF han llegado a fondos de pensión, cobertura, retiro, tesorerías corporativas e incluso a algunos fondos de inversión estatales, la Universidad Emory se destaca como pionera en la adopción universitaria de ETF de bitcoin.
El Grayscale Bitcoin Mini Trust, el ETF elegido por la Universidad Emory, es un fondo que replica los precios de bitcoin, pero con costos por acción y mantenimiento más bajos que el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), el ETF más conocido de Grayscale. Según el sitio web de Grayscale, esto permite a los inversionistas lograr una exposición más precisa a bitcoin.
Además de las acciones del Grayscale Bitcoin Mini Trust, la Universidad Emory también ha informado la posesión de 4,312 acciones del exchange de criptomonedas Coinbase (COIN), valoradas en más de 700,000 dólares.

El mundo es testigo de un cambio generacional
La decisión de la Universidad Emory de invertir en bitcoin a través del Grayscale Bitcoin Mini Trust no es solo un movimiento financiero, sino que refleja un cambio en la percepción de bitcoin como activo.
Tradicionalmente, bitcoin ha sido visto como una inversión especulativa, un nicho para entusiastas de la tecnología y maximalistas. Sin embargo, su creciente adopción por parte de instituciones educativas, fondos de pensiones y empresas sugiere que bitcoin está dejando de ser una alternativa marginal para convertirse en una opción seria de inversión, reconocida incluso por actores con un enfoque más conservador. La participación de una universidad en este ámbito también puede tener un efecto cascada, influenciando a otros sectores a reconsiderar sus estrategias de inversión.
La adopción de bitcoin por instituciones tradicionales como las universidades no solo aporta percepción de legitimidad al activo, sino que también señala un cambio generacional en la manera en que se concibe el dinero y el valor. Además, al invertir en bitcoin, las universidades están introduciendo indirectamente a sus estudiantes y cuerpos académicos en el tema, lo que podría fomentar un mayor interés y entendimiento en las nuevas generaciones.
Como CriptoNoticias ha reportado, varias universidades, incluso en España y Latinoamérica, están incluyendo la enseñanza sobre bitcoin y criptomonedas en sus planes de estudio regulares.