Willy Woo, analista y trader profesional de criptomonedas, compartió su opinión sobre las altcoins (criptomonedas que no son bitcoin) y explicó por qué ha perdido interés en estos activos digitales.

En una publicación en su cuenta de X, Woo mencionó que ha dejado de hablar sobre altcoins en años, pero no descarta la posibilidad de que se produzca una nueva “altseason” en el mercado.

Este término se refiere a un período en el que las criptomonedas que no son bitcoin (BTC) experimentan un aumento significativo en su precio, superando durante un tiempo los rendimientos de BTC. Esto sucede cuando los inversores y traders enfocan su atención y capital en estos activos digitales para buscar mayores ganancias.

Según Willy Woo, este tercer ciclo de altseason está caracterizado por las memecoins, las cuales describe como “una burla al espacio de las criptomonedas”. Agregó: “No tienen la intención de ser una tecnología disruptiva que cambie el mundo, solo un casino burbuja honesto”.

Como se ha explicado en CriptoNoticias, las criptomonedas meme son activos digitales que hacen referencia a memes, bromas de Internet o figuras políticas, con una utilidad prácticamente nula. Es decir, no solucionan ningún problema y se utilizan principalmente para la especulación financiera. Sus precios pueden fluctuar rápidamente.

Ciclos de altseason

En su publicación, Woo señaló que este ciclo es diferente a los anteriores, ya que “es el tercer ciclo desde la gran interrupción en el mercado en general en 2017 causada por alternativas”.

Según NYDIG, una empresa de servicios financieros del mercado, el ciclo alcista de 2017 fue impulsado por Ethereum, que aumentó la dominancia de las altcoins gracias a su capacidad para captar la atención del mercado como plataforma de aplicaciones descentralizadas (dApps) y para recaudar fondos a través de ofertas iniciales de monedas (ICO).

Además, en el ciclo de 2020, se destaca la importancia de las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFT) y los competidores emergentes de la red Ethereum en el espacio de las altcoins.

“El año 2020-21 fue un año de “innovación” en DeFi y NFT, pero muchos minoristas volvieron a verse perjudicados”, completó Woo, añadiendo:

“Este tercer ciclo alternativo trata sobre las monedas meme, lo que es una burla al espacio criptográfico. No pretende ser una tecnología disruptiva que cambie el mundo, solo un casino burbuja honesto”.

Willy Woo, analista y trader profesional de criptomonedas.

Bitcoin mantiene su dominancia

En cuanto al gráfico de dominancia de BTC, Woo observa que los inversores siguen prefiriendo la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto. Expresó: “El gráfico de dominancia parece un colapso y una recuperación a lo largo de una década. Como el colapso de COVID en cámara lenta… Todo el mundo se asusta, es el fin del mundo, las alts van a dar vuelta a BTC, luego la normalidad y la sensación regresan y el gráfico vuelve a la media al alza al equilibrio a largo plazo”.

La dominancia de BTC en la capitalización de criptoactivos, excluyendo las stablecoins, ha aumentado constantemente en los últimos dos años, llegando a representar alrededor del 60%. Esto refleja una disminución en la preferencia por invertir en altcoins, es decir, en criptomonedas que no son BTC.

Para concluir, Woo sugiere que habrá temporadas de altcoins en el futuro, pero destaca que “serán más débiles en cada ciclo a partir de la gran burbuja de 2017”. Además, aconseja a los inversores que deseen operar con altcoins que no mantengan posiciones a largo plazo. Advierte que es arriesgado hacerlo a menos que tengan un profundo conocimiento del mercado.

¿Habrá altseason?

Blockchain Center ha desarrollado un índice para determinar objetivamente si hay o no hay una altseason.

Según el sitio web, “Si el 75% de las 50 principales monedas tuvieron un mejor desempeño que bitcoin durante la última temporada (90 días), entonces es la temporada de altcoins. Se excluyen del top 50 las stablecoins (Tether, DAI…) y los tokens respaldados por activos (WBTC, stETH, cLINK,…)”.

En el momento de esta publicación, el índice de altseason tiene 31 puntos, lo que indica que no estamos en una temporada de altcoins.

La inversión en altcoins puede ofrecer mayores retornos que en BTC debido a su menor capitalización de mercado, lo que las hace más volátiles. Sin embargo, esta volatilidad también conlleva un mayor riesgo, ya que las pérdidas en altcoins pueden ser significativas. Por lo tanto, es crucial que los inversores implementen estrategias efectivas de gestión de riesgo al participar en estos mercados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *