Ya está en funcionamiento en Buenos Aires el sistema de identidad digital basado en Ethereum.

0


  • Jorge Macri considera que este es “un hito sin precedentes”.

  • El protocolo es de código abierto, lo que garantiza transparencia y auditabilidad.

Hoy, 22 de octubre de 2024, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, anunció oficialmente la integración de QuarkID en su plataforma miBA.

QuarkID, una solución de identidad descentralizada impulsada por zkSync, se ha integrado en la plataforma miBA, permitiendo a los usuarios acceder a servicios y documentos gubernamentales en la Ciudad de Buenos Aires.

miBA ha proporcionado a todos los usuarios su propia identidad digital descentralizada (DID) asegurada por la billetera de QuarkID y asentada en la red zkSync Era. Esta iniciativa coloca a Buenos Aires como líder en la transformación de servicios gubernamentales a través de la tecnología blockchain, estableciendo un nuevo estándar global para la identidad digital centrada en la privacidad.

El objetivo de esta integración es dar a los ciudadanos el control directo de su información personal, permitiéndoles acceder, almacenar y compartir sus credenciales verificadas de forma segura e independiente a través de QuarkID. Esto elimina la dependencia de documentos físicos y proporciona acceso a más de 60 documentos y certificados digitales, incluyendo certificados de nacimiento, matrimonio, defunción, estudiante, vacunación, entre otros.

Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ha destacado la importancia de adoptar nuevas tecnologías que simplifiquen las gestiones de los ciudadanos y les otorguen control sobre su información. Por otro lado, Diego Fernández, secretario de Innovación y Transformación Digital, resalta el poder de blockchain para revolucionar servicios gubernamentales y empoderar a los ciudadanos como dueños seguros de sus datos.

QuarkID utiliza pruebas de conocimiento cero para garantizar la privacidad y seguridad de la información personal. La verificación de credenciales se realiza a través de un sistema seguro de igual a igual, manteniendo la privacidad en todo momento. Además, la arquitectura de QuarkID es de código abierto, lo que garantiza transparencia y auditabilidad.

CriptoNoticias ha probado el proceso de conexión de la wallet con la identidad digital a través de la aplicación QuarkID. A pesar de algunas fricciones con la aplicación miBA, el testimonio indica que el proceso en QuarkID fue ágil y seguro.

Captura de pantalla de la aplicación QuarkID. Fuente: QuarkID, captura de pantalla por CriptoNoticias.
Captura de pantalla de la aplicación QuarkID. Fuente: QuarkID, captura de pantalla por CriptoNoticias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *