• El aumento del hashrate de Bitcoin refleja confianza y salud en la red.

  • La nueva marca histórica del hashrate se debe a la llegada de mineros más potentes y a la reconexión de antiguos mineros.

El hashrate de la red de Bitcoin ha alcanzado un máximo histórico de 734 EH/s, demostrando la confianza y salud de la red. Este incremento se debe a la incorporación de mineros más avanzados y al regreso de mineros antiguos.

El hashrate, que representa la capacidad total de procesamiento de la red Bitcoin para minar y procesar transacciones, es un indicador clave de su seguridad. Este récord, señalado por Hashrate Index, sugiere una importante inversión por parte de los mineros en hardware especializado y energía para mantener segura la red.

El récord podría indicar que hay una gran cantidad de mineros de Bitcoin invirtiendo en hardware especializado y energía para asegurar la red. Fuente: Hashrate Index.

En contraste, el hashprice de Bitcoin ha experimentado una caída, llegando a USD 47 por PH/s al día. Esta discordancia entre el hashprice y el hashrate se debe al aumento de este último, lo que hace más competitiva la minería y afecta negativamente las recompensas de los mineros.

A pesar de un bajo hashprice, algunos mineros continúan operando si creen en el potencial futuro de Bitcoin. La rentabilidad de los mineros ha disminuido en los últimos meses debido a varios factores, como el incremento en la dificultad de minería.

El ciclo de ajuste de dificultad y el constante aumento del hashrate reflejan la evolución y mejora de la tecnología minera. Cada avance en eficiencia o capacidad de hash permite a la red procesar más con menos consumo de energía por hash.

Este martes, el hashprice reportó un desplome a USD 47 por PH/s al día. Fuente: Hashrate
Index.

La relación entre el hashrate y el precio de Bitcoin es compleja y depende de múltiples factores. Aunque un alto hashrate suele asociarse con un aumento en el precio de BTC, no es un indicador absoluto, ya que otros aspectos económicos y de mercado también influyen.


Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *