• Se informa que también se llevarán a cabo proyectos que involucran la inteligencia artificial.

  • La revelación tuvo lugar durante el Foro Empresarial de los BRICS, que se celebró la semana pasada.

Rusia, a través del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y BitRiver, la principal empresa minera del país, tiene planes de establecer granjas de minería de Bitcoin en los países pertenecientes al bloque BRICS. La noticia se anunció durante el reciente Foro Empresarial de esta organización conformada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Este proyecto no solo estará enfocado en la minería de Bitcoin, sino que también abarcará la implementación de tecnologías de inteligencia artificial (IA). Igor Runets, CEO de BitRiver, mencionó que en colaboración con el RDIF trabajarán en la creación de infraestructura para la minería, la construcción de centros de datos, y la facilitación de capacidades para la implementación de proyectos relacionados con la IA.

Es importante mencionar que el bloque BRICS busca fortalecer la cooperación económica y política entre sus miembros, destacando recientemente sus esfuerzos hacia la desdolarización.

El RDIF, establecido por el gobierno ruso en 2011, es un fondo soberano de inversión cuyo objetivo principal es atraer capital extranjero a Rusia. Ha cofinanciado más de 100 proyectos, totalizando una suma superior a los 2,2 billones de rublos. Por otro lado, BitRiver se destaca por sus 21 centros de datos operativos en Rusia y otras 10 instalaciones en construcción, especializándose en computación de alto consumo energético.

Kirill Dmitriev, CEO del RDIF, resaltó la importancia de expandir la capacidad de los centros de datos en los países del BRICS. Para él, el desarrollo de la capacidad informática para la implementación de la IA es una prioridad tanto para Rusia como para sus socios en este bloque.

La minería de Bitcoin se legalizó recientemente en Rusia, con el presidente Vladimir Putin firmando una ley en agosto pasado que permite esta actividad. La normativa establece restricciones para quienes pueden realizar la minería, con excepciones para operadores que no superen ciertos límites de consumo energético.

La colaboración entre RDIF y BitRiver tiene como objetivo no solo aumentar la presencia de Rusia en la minería de Bitcoin, sino también en el mercado global de potencia informática. Dado el déficit creciente de espacios en centros de datos de alto consumo energético a nivel mundial, Rusia ve una oportunidad significativa para liderar en esta área gracias a su experiencia y recursos.


Este contenido fue creado utilizando inteligencia artificial y posteriormente editado por un redactor de la redacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *