• Los capitalistas de riesgo de Panamá ven necesario regular las criptomonedas alineándose al GAFI.

  • “Panamá no ha logrado interpretar la realidad de las criptomonedas”, dicen los inversionistas.

Panamá se encuentra en un momento crucial para su mercado financiero, ya que se está considerando la regulación de las criptomonedas y la tokenización de activos, según el experto Alfredo Muñoz.

En el evento “Aproximación a la Regulación de los Activos Digitales en los Mercados Financieros”, Muñoz destacó que la regulación podría transformar la gestión de activos financieros de manera revolucionaria.

Según Muñoz, la tokenización de activos permite transacciones casi instantáneas, mejorando la eficiencia y rapidez en comparación con los métodos tradicionales.

Además, Muñoz resaltó que esta regulación traería beneficios como una mayor supervisión, eficiencias para los inversores y un acceso más democratizado al mercado.

Por otro lado, Sergi Lucas, presidente de Apamec, expresó la urgencia de regular los activos digitales de acuerdo con las recomendaciones del GAFI, señalando que Panamá podría estar perdiendo oportunidades al no adaptarse a la realidad de las criptomonedas.

A pesar de la incertidumbre regulatoria en la que se encuentra Panamá, el país se considera preparado para adoptar activos como bitcoin, con instituciones financieras como TowerBank ofreciendo productos y servicios con criptomonedas, consolidando así su posición como un terreno favorable para la innovación financiera en este ámbito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *