El fútbol argentino apuesta por la tokenización de jugadores

-
Los fanáticos pueden invertir en sus jugadores preferidos y obtener ganancias, dice Chiqui Tapia.
-
Win Investments busca digitalizar y fraccionar el “mecanismo de solidaridad” de la FIFA.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha llegado a un acuerdo con la plataforma de financiamiento para clubes Win Investments, con el objetivo de tokenizar los derechos de formación de jugadores. Esta asociación, que fue anunciada recientemente por Claudio «Chiqui» Tapia, brindará financiamiento directo a 28 equipos de primera división a través de la startup.
La idea principal de esta colaboración es permitir a los clubes tokenizar los derechos de formación de los jugadores que hayan entrenado. Esto abrirá la posibilidad para que cualquier persona adquiera estos tokens desde 1,200 pesos, lo que representa una nueva fuente de ingresos para los clubes y facilita el desarrollo de talentos continuo.
Valentín Jaremtchuk, CEO de Win Investments, resaltó la importancia de este convenio, mencionando que “es un hito en la forma de financiar a los clubes en todo el país y de acceder al mercado de pases”.
Según Jaremtchuk, la digitalización de estos derechos mediante la emisión pública de tokens permite recaudar fondos para los clubes y al mismo tiempo democratiza el acceso de cualquier persona al negocio de las transferencias de jugadores.
Chiqui Tapia, presidente de la AFA, explicó que la intención era avanzar en un proceso de modernización financiera y generar recursos auténticos para el fútbol argentino a través de la tokenización.
Este acuerdo representa un cambio significativo en la manera de financiar a los clubes y acceder al mercado de fichajes, permitiendo la participación directa de los fanáticos en el desarrollo y éxito de los jugadores.
Con Win Investments liderando la digitalización y fraccionamiento del “mecanismo de solidaridad” de la FIFA mediante la tecnología blockchain, este acuerdo allana el camino para una nueva era en el financiamiento del fútbol argentino, promoviendo la participación de la audiencia en el crecimiento de los clubes y los jugadores.