Mejora de Bitcoin: Contratos inteligentes y mayor privacidad sin necesidad de bifurcar la red.

Bitcoin PIPE, una propuesta revolucionaria de Mikhail Komarov, tiene como objetivo implementar Covenants y Prueba de Conocimiento Zero (ZKP) en Bitcoin sin necesidad de un soft fork en la red. Estas programaciones traerían grandes beneficios en términos de privacidad (mediante pruebas SNARK) y usabilidad en Bitcoin, permitiendo la creación de contratos inteligentes y transacciones más avanzadas.
La propuesta de PIPE sería la primera en no requerir una bifurcación de la red para su implementación, evitando esto a través de la emulación de convenios en la programación de Bitcoin, en lugar de una implementación directa que históricamente se ha visto limitada por el tamaño permitido de los Bitcoin Scripts.

“A pesar de varias propuestas (por ejemplo, BIP-420) para reintroducir o implementar nuevos códigos de operación, estos cambios no se han adoptado, lo que deja la verificación ZKP en Bitcoin L1 como un desafío sin resolver”.
Mikhail Komarov, desarrollador de ZKP
¿Qué son los Convenants y qué aportarían a Bitcoin?
La introducción de Covenants brindaría una mayor flexibilidad y capacidad de programación avanzada en Bitcoin. Estas condiciones se definen como restricciones condicionales impuestas a las transacciones de Bitcoin, estableciendo reglas sobre cómo y dónde pueden gastarse los BTC.
La implementación de Covenants en Bitcoin permitiría a la red equipararse con plataformas centradas en contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, como Ethereum o Solana. La flexibilidad que ofrecen estas redes actualmente está fuera del alcance de la programabilidad de Bitcoin.
La dificultad histórica para implementar covenants en Bitcoin radica en la necesidad de introducir nuevos códigos de operación, lo cual requeriría cambios en los Bitcoin Scripts y, a su vez, modificaciones en las reglas de consenso de la red, lo que ha impedido el avance en este sentido.

Cualquier propuesta que requiera modificar los opcodes y genere una bifurcación, como BIP-119 o BIP-420, necesitaría el consenso de la comunidad Bitcoin para adaptarse a las nuevas reglas. Este proceso sería costoso y complicado, lo que ha llevado a que estas propuestas sean desechadas en su mayoría en el pasado.
Para Komarov, la solución obvia de un soft fork en Bitcoin no sería la mejor manera de implementar covenants. Propone emularlos para una aplicación específica, lo cual está detallado en el documento de Bitcoin PIPE.
La emulación de ciertos covenants permitiría la implementación de pruebas zk-SNARK, las cuales añadirían una capa adicional de privacidad a las transacciones de Bitcoin, evitando revelar información privada de los participantes involucrados.
Las pruebas SNARK se presentan como una solución al problema de pseudoanonimato en Bitcoin, al permitir transacciones más privadas y verificables sin revelar detalles sensibles. Estas pruebas son compatibles con tecnologías como TOR, potenciando la anonimidad y seguridad en la red de Bitcoin.
Como se ha informado anteriormente, Bitcoindevs ha lanzado una experiencia de aprendizaje interactivo llamada Decoding Bitcoin, que permite comprender mejor la programación de BTC, incluyendo conceptos como Bitcoin scripts y opcodes, lo cual es útil para entender los beneficios y limitaciones de las pruebas SNARKS, los covenants y otros avances en el campo informático de Bitcoin.