Adquirir criptomonedas sin comisiones: ¿Cómo hacerlo?

En el mundo del trading de criptomonedas, las comisiones se han aceptado como algo inevitable que afecta nuestras ganancias. Pero, ¿realmente es necesario perder parte de nuestras ganancias en cada operación? En este artículo, exploraremos cómo las comisiones impactan y cómo es posible comprar criptomonedas sin tener que pagar comisiones.
Pagar comisiones es empezar perdiendo
Cada vez que realizas una operación de compra o venta de criptomonedas, debes pagar una comisión. Aunque parezcan pequeñas, a largo plazo pueden tener un impacto significativo en tus ganancias, especialmente si realizas operaciones frecuentes o de pequeñas cantidades.
Por ejemplo, si inviertes $1,000 en Bitcoin en un exchange que cobra una comisión del 1% por transacción, ya habrás perdido $10 antes incluso de que el mercado se mueva. Para cubrir ese costo, el precio de Bitcoin deberá aumentar al menos un 1%. De lo contrario, comenzarás en pérdidas desde el principio.
En resumen, pagar comisiones significa empezar en desventaja en cada operación de trading que realices.
¿Qué plataformas te cobran más y cuáles menos?
Las comisiones varían entre los diferentes exchanges de criptomonedas, pero la mayoría cobran algún tipo de comisión. Aquí tienes una comparativa de las tarifas de comisiones en algunos de los exchanges más populares:
- Binance: Este exchange global tiene comisiones que van del 0.1% al 0.5% por transacción. Aunque son competitivas, para operadores frecuentes, incluso estas pequeñas comisiones pueden afectar las ganancias.
- Crypto.com: Otra plataforma popular con comisiones similares que oscilan entre 0.075% y 0.4% para los “takers”, con descuentos si se utiliza su token CRO. Aunque es sencilla, las comisiones pueden afectar las ganancias a largo plazo.
- Neverless: Una opción menos conocida que destaca por no cobrar comisiones en ninguna transacción. Esta app móvil permite comprar y vender criptomonedas sin ningún costo oculto. Puedes consultar sus tarifas aquí.
- Coinbase: Con comisiones más altas que van del 0.4% al 0.6%, dependiendo si eres “maker” o “taker”. En su plataforma avanzada, las tarifas bajan al 0.05%-0.6%.
- Bitso: Un exchange popular en Argentina y México, con comisiones que van del 0.1% al 0.65% por transacción. Aunque más accesible que Coinbase, las comisiones pueden impactar en las ganancias a largo plazo.
Incluso comparando las comisiones más bajas, como las de Crypto.com, con Neverless, la diferencia es significativa. Puedes verlo en este video, donde se compra Bitcoin en ambas plataformas con el mismo monto. En Crypto.com obtienes menos Bitcoin por el mismo dinero debido a las comisiones, lo cual impacta en cada operación.
Neverless, la alternativa para no pagar comisiones
Esta app permite hacer trading con más de 400 criptomonedas, incluyendo tokens como HMSTK (Hamster Kombat) sin comisiones. Además, no cobra por depósitos ni retiros, algo único en el mercado actual.
Hasta ahora, pagar comisiones al invertir en criptomonedas era visto como inevitable. Sin embargo, alternativas como Neverless están demostrando que es posible operar sin pagar comisiones. Este enfoque podría cambiar la perspectiva de los usuarios sobre los exchanges.
Aunque no está claro si Neverless mantendrá su política de 0% de comisiones a largo plazo, aprovechar estas oportunidades puede marcar la diferencia en tus ganancias.
El contenido y los enlaces de este artículo son informativos y no constituyen recomendaciones de inversión. Las criptomonedas y las ICO son inversiones de alto riesgo. Cada individuo debe investigar y asumir sus propias decisiones financieras. CriptoNoticias no respalda ofertas de inversión mencionadas en este artículo. Para más información, consulta nuestro Descargo de Responsabilidad.