La llegada oficial de Binance a Argentina: ¿qué novedades trae para los usuarios?

0


  • Se plantea la incertidumbre sobre la información de los usuarios que Binance podría compartir con las autoridades fiscales locales.

  • Los usuarios podrán aprovechar Binance para adherirse al programa de “blanqueo de capitales” en Argentina.

Si bien Binance ha sido uno de los principales exchanges de criptomonedas utilizados en Argentina durante años, desde septiembre pasado se convirtió oficialmente en un Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) registrado en la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina.

Al visitar el sitio web de la CNV, se puede verificar que Binance ha obtenido el registro número 76.

Imagen
Registro de Binance como PSAV en Argentina. Fuente: CNV

El registro fue obtenido por “Binance Services Latinoamerica S.A. de C.V.”, una empresa ubicada en el extranjero y no en Argentina.

Sin embargo, ¿qué implicaciones tiene para los usuarios que Binance esté registrada ante las autoridades argentinas?

Registro de PSAV

La normativa argentina define como PSAV a cualquier entidad que, como negocio, brinde servicios de custodia y/o compraventa de activos virtuales. Estas entidades deben inscribirse en el Registro de PSAV de la CNV.

Incluso, los exchanges extranjeros, como Binance, deben registrarse si realizan actividades relacionadas con un PSAV en Argentina. Se considera que realizan actividades en Argentina cuando cumplen ciertos criterios como el uso de dominios “.ar”, tener una “rampa fiat” en el país, dirigirse claramente a residentes argentinos, entre otros.

Una de las principales obligaciones al inscribirse en el Registro es cumplir con la normativa local contra el lavado de dinero, lo que incluye informar al organismo local encargado de la lucha contra el lavado de activos sobre las operaciones realizadas con activos virtuales.

Régimen informativo ante las Autoridades Fiscales

Los exchanges, como Binance, deben informar mensualmente a la agencia tributaria argentina sobre las operaciones realizadas por usuarios que cumplan ciertos criterios financieros.

A pesar de que Binance opera desde el extranjero, es probable que en el futuro comience a cumplir con este régimen informativo dada su inscripción reciente en el Registro de PSAV y su mayor presencia en el país.

Blanqueo de capitales

Argentina cuenta con un programa de “blanqueo de capitales” que permite a las personas o empresas regularizar la tenencia de activos no declarados previamente al Fisco. Binance registrada en Argentina se convierte en una opción para aquellos que deseen acceder a este programa y utilicen el exchange.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no reflejan necesariamente las de CriptoNoticias. El contenido es informativo y no constituye asesoramiento financiero o recomendaciones de inversión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *